Aseguradoras sí podrán ser demandadas tras negar pólizas de salud a discapacitados: SCJN

Publicado por
Redacción

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que es posible admitir demandas de amparo en contra de aseguradoras que se nieguen a expedir pólizas de seguro de gastos médicos mayores emitida por una en favor de una persona con alguna discapacidad. Ello, porque “no se puede establecer, en un análisis preliminar, si esa determinación constituye o no un acto de autoridad contra el que procede juicio de amparo”.

Esto se resolvió luego de que una aseguradora decidió no incluir a un recién nacido con síndrome de Down en la póliza de gastos médicos mayores de su madre. El padre presentó una demanda de amparo pero ésta fue rechazada por el juez de distrito, que la calificó de “improcedente de forma notoria y manifiesta al considerar que no se reclamó un acto de autoridad”.

No obstante, “la Primera Sala advirtió que las compañías aseguradoras actúan en ejercicio de una autorización especial conferida por el Estado, donde uno de los bienes jurídicos protegidos mediante la celebración de los contratos de seguro de gastos médicos mayores es la salud de las personas y, en ese sentido, las actividades que realizan guardan relación con las obligaciones del Estado de garantizar el derecho a la salud sin discriminación por razón de alguna discapacidad”.

Por ello, resolvió que la determinación sobre si el acto atribuido a la aseguradora constituye o no un acto de autoridad es un aspecto que debe resolverse en el fondo una vez admitido el amparo. Por lo anterior, se revocó el acuerdo recurrido en el que se desechaba la demanda de amparo y se ordenó al Juzgado de Distrito la admitiera.

Te puede interesar: Por pandemia de Covid-19, sistema de salud desamparó a enfermos de VIH

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025