Antes que de Estados Unidos, México recibió vacunas de cuatro países

Publicado por
Zósimo Camacho

Antes de que Estados Unidos decidiera enviar vacunas a México, el país recibió el apoyo de los gobiernos de Rusia, China, la India y Bélgica, de donde llegaron las vacunas de los laboratorios Gamaleya (Sptunik), Cansino y Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Y celebró que el próximo domingo llegará el primer lote enviado por el gobierno estadunidense de Joe Biden.

“México mantendrá buenas relaciones con todos los países del mundo y busca la fraternidad y la solidaridad universal”, dijo el titular del Poder Ejecutivo durante su conferencia de prensa matutina, celebrada hoy en Campeche. Se dijo satisfecho de que su gobierno haya logrado el apoyo de sus pares de países de Asia, Europa y América.

Sobre el caso de los lotes apócrifos de la vacuna Sputnik asegurados por la Secretaría de la Defensa Nacional hace unas semanas, reafirmó que no se trata de dosis que hayan sido adquiridas por el gobierno federal. Dijo que la investigación está en curso pero que de trasfondo está la disputa entre los laboratorios por apoyar sus desarrollos y denostar las de la competencia.

Agregó que esa situación muestra lo que hubiera ocurrido si el gobierno federal hubiera dejado a los gobiernos estatales, municipales y empresas la adquisición y aplicación de las vacunas.

Te puede interesar: Covid-19 en México: han sido recibidas 9 millones 758 mil 845 de vacunas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025