Antes de finalizar marzo, México habrá vacunado a 14 millones de personas contra la Covid-19

Publicado por
Jordana González

Durante los primeros 3 meses de 2021, México recibirá un total de 21 millones 394 mil 650 dosis de vacunas contra la Covid-19 y habrán sido inoculadas 14 millones 172 mil 325 personas contra la enfermedad provocada por el SARS-Cov-2, de acuerdo con el Plan de Vacunación presentado esta mañana por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente de la República, el titular de la SRE informó que en este periodo se espera la llegada de 5 millones 44 mil 650 dosis de la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech, para ser aplicadas, en dos dosis, a 2 millones 522 mil 325 personas.

Asimismo, detalló que de la vacuna del instituto Gamaleya, Sputnik V, llegarán al país 7 millones 400 mil dosis, con las que se inoculará a 3 millones 700 mil personas, pues también consta de dos aplicaciones. La aplicación dará inicio el 25 de enero.

Además, a principios de febrero iniciará la aplicación de las dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics. Se tiene prevista la llegada de 6 millones 959 mil dosis con las que se inoculará al mismo número de personas, por tratarse de una aplicación de una sola dosis. El funcionario detalló que en la semana del próximo 5 de febrero se aplicarán las primeras 150 mil; del 8 al 12 de febrero otras 50 mil; del 22 al 26 de febrero 800 mil, y 1 millón 200 mil por semana a partir de marzo.

De las dosis de AstraZeneca se prevé la llegada de 2 millones de dosis en el periodo, con lo que se inmunizará a 1 millón de personas (por tratarse también de un tratamiento de dos dosis). La aplicación arrancará en la semana del 29 de marzo.

También, adelantó, otras dos vacunas provenientes de Alemania y Estados Unidos están en proceso de aprobación de la fase tres por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Te puede interesar: Miércoles próximo llega compuesto de AstraZeneca para fabricar 1 millón de dosis de vacunas anti Covid

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025