Ancira pagó 3MDD a Lozoya; a cambio, Pemex compró Agro Nitrogenados: FGR

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

En el juicio que se le sigue al exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, la representación de la Fiscalía General de la República notificó al extraditado que se le inició una carpeta de investigación en la que supuestamente se le acredita a él, su hermana y al señor Alonso Ancira la adquisición bien inmueble “a cambio de un favor”.

Explicó que transfirió de junio al 28 noviembre 2012, la empresa Altos Hornos de México, SA de CV, transfirió 3 millones de dólares a una cuenta de la que es beneficiaria la hermana de Lozoya Austin, sin que se identificara origen de la transferencia.

“El señor Alonso Ancira, a través de altos hornos, utilizando al sistema financiero mexicano, transfirió recursos (en diferentes días de noviembre de 2012) en el mes de una sucursal en Monclova, Coahuila, a una cuenta en Ginebra, Suiza, por una cantidad de 500 mil dólares americanos. Después, por 1 millón de dólares, y en noviembre otro millón de dólares”.

También en ese mes, 100 mil dólares, y el 28 de noviembre, 800 mil dólares. El representante de la FGR agregó que las transferencias fueron por un total de 3 millones de dólares a su cuenta corriente personal en un banco. “Tochos Holding Limited es la beneficiaria y la titular es Gilda Susana L[ozoya Austin]”.

Según la acusación de la Fiscalía, 34 millones 234 mil pesos transferidos sirvieron para la compra de un bien inmueble consistente en casa habitación ubicada en la calle Ladera número 20, interior 11, en la colonia La Retana, Lomas de Bezarez, alcaldía Miguel Hidalgo.

“El contrato fue celebrado en Polanco, en la calle de Arquímedes, que era propiedad de María del Carmen Ampudia Cárdenas y que usted, señor Emilio [Lozoya Austin] adquirió pero no pagó para ocultar el origen de los recursos del bien inmueble adquirido”.

El funcionario de la Fiscalía agregó. “usted ocupaba el cargo de director general de Pemex, donde tenía como funciones, entre otras, el portafolio de inversiones de Pemex y sus subsidiarias. Además, de inspección y vigilancia general, [por lo que] usted alentó una actividad ilícita, ya que –sin verificar– en julio de 2013, en sesión extraordinaria del Consejo de Administración de Pemex, fue autorizada la compra de Agro Nitrogenados, ubicado en Pajaritos, Coatzacoalcos, Veracruz”.

La acusación agrega que Lozoya Austin “intervino con una participación en el Consejo donde expuso que era relevante no sólo por la producción de fertilizantes, sino de productos que Pemex podría tener a su disposición, y que sería de gran importancia para Pemex”.

Añadió que los 455 millones aprobados por PMI Holdings –una de las filiales privadas que Pemex posee en paraísos fiscales y forma parte del Grupo PMI– sería para la adquisición de los activos de la planta y los otros 200 millones para rehabilitación y modernización.

El representante de la FGR añadió que Lozoya dijo a los consejeros que “era un área extraordinaria para Pemex y que era el precio de venta, que el costo de producción sería menor y que era prioritario para el gobierno de la República y buen negocio para Pemex”.

Añadió que el 20 de diciembre 2013 se hizo la compraventa de los activos de la planta de Agro Nitrogenados por Agroindustrias, SA de CV –empresa filial de Pemex–, como comprador, y como vendedores: Agro Nitrogenados, Agroinmuebles, Agromex, entre otras, como obligados solidarios con el mismo representante.

Y resaltó que Alonso Ancira es accionista mayoritario de Altos Hornos de México: “esto significó la retribución de usted al co-imputado por contribuir a la compra del bien inmueble”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025