AMLO pide a embajador de Canadá solicite a minera el pago de sus impuestos

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en Tayoltita, Durango, hay una minera que se niega a pagar impuestos y pidió al embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, solicite a la empresa de su país cumplir con las obligaciones fiscales.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario comentó que su administración no tiene contemplado el aumento de impuestos a este sector y criticó que durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, las mineras “no pagaban nada, ni derechos de impuestos, no se pagaba nada por extracción de los minerales, Salinas canceló por completo el pago de este impuesto; o sea, se paga por la extracción del mineral en Canadá, en cualquier país, menos en México.

 

“Nosotros emprendimos esa lucha y se logró ya que, como en el 2014, se pague un impuesto por extracción de minerales. De modo que no tenemos contemplado aumentar impuestos ni crear impuestos nuevos, o sea, así, porque no sólo es el derecho, sino ya existe ese impuesto”, comentó.

 

Durante su conferencia de prensa, López Obrador especificó que su administración pretende que haya arreglo entre los trabajadores mineros y las empresas, porque hay todavía conflictos de empresas nacionales, de empresas extranjeras. “Hay una empresa canadiense que no quiere pagar impuesto en Tayoltita, Durango, una empresa canadiense, pero ya estamos viéndolo.

 

Y aquí aprovecho, porque es posible o es probable que se entere el embajador de Canadá de lo que estoy diciendo. Hay empresas canadienses que cumplen con todas sus obligaciones, incluso empresas canadienses; tengo presente una en Zacatecas, en Concepción del Oro, por allá, que es de las que mejor pagan a los trabajadores mineros, esa empresa; sin embargo, esta otra empresa canadiense que no… Repito, son la mayoría de las empresas canadienses, muy poquitas, y esta en particular”.

 

 

Te puede interesar: First Majestic Silver Corp, la minera canadiense en deuda con el SAT

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025