AMLO fue atendido con un protocolo de investigación anticovid del Instituto Nacional de Nutrición

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante su padecimiento por Covid-19, fue atendido con un protocolo de investigación que se lleva a cabo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario “agradeció al creador, a la naturaleza y a la ciencia porque salí bien, sano. Tengo en mi mente a quienes han perdido la vida por esta terrible pandemia, por quienes sufren al estar internados mucho tiempo y padecer de daños en el proceso de tratamiento, todo lo que significa la recuperación. Primero, solidarizarme con ellos”.

López Obrador relató que fue bien atendido y de manera oportuna porque tuvo síntomas un sábado por la noche, “aunque me hice la prueba rápida y salí negativo. Al día siguiente, también me hice la prueba, dos; una rápida, sólo de nariz y también salió negativa. Sin embargo, más tarde salió positiva”.

El titular del Ejecutivo indicó el secretario de Salud, Jorge Alcocer, encabezó el equipo que estuvo al pendiente de su salud y se decidió que participara en un proceso de investigación que lleva a cabo el Instituto Nacional de Nutrición, y “me empezaron a aplicar un medicamento antiviral y desinflamatorios y, afortunadamente, dio buenos resultados”.

El presidente comentó que estuvo con molestias, dolores de cuerpo, poca temperatura y fue saliendo a medida de que le aplicaron el tratamiento; empezó a ejercitarse, a caminar y realizar ejercicios de respiración. .

Expuso que durante su autoconfinamiento continúo al pendiente de las gestiones que se llevan a cabo para continuar con el envío y aplicación de vacunas. Destacó que se continuará con el plan de vacunación para que a finales de marzo se inmunice a todos los adultos mayores.

Te puede interesar: Se acelerará programa de vacunación con Sputnik V: López-Gatell

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025