AMLO confirma investigaciones contra gerentes de las seis refinerías por huachicoleo

Publicado por
Érika Ramírez

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó a Contralínea la investigación que se lleva en contra de los gerentes de las seis refinerías que hay en el país, ordenada por el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, y del director corporativo de la exparaestatal, Marcos Herrería, bajo acusaciones de estar supuestamente involucrados en el robo de combustibles y vinculados con el crimen organizado.

Y es que el periodista Miguel Badillo documentó que los directivos petroleros a quienes les abrieron carpetas judiciales por el delito de huachicol (robo de combustible) son Abner Santamaría Hidalgo, gerente de la refinería de “Ingeniero Héctor R Lara Sosa”, Cadereyta, Nuevo León; Felipe Careaga Campos, gerente de la Refinería “Miguel Hidalgo”, Tula, Hidalgo; Martín Rodríguez Aboites, gerente de la Refinería “Francio I Madero”, Ciudad Madero, Tamaulipas; Fidel Vizcaíno García, gerente de la Refinería “Ingeniero Antonio M. Amor”, Salamanca, Guanajuato; Hermilo Humberto de Atocha, gerente de la Refinería “General Lázaro Cárdenas del Río”, Minatitlán, Veracruz; Ricardo Martínez Morales, gerente de la Refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, Salina Cruz, Oaxaca.

“Estos seis directivos petroleros acusados están adscritos a la Dirección de Transformación Industrial, cuyo titular es el ingeniero agrónomo Jorge Bazaldúa, mientras que el director de Pemex Logística, Javier González del Villar, tiene bajo su control las 77 terminales terrestres de distribución en todo el país y 15 terminales marítimas con una capacidad de almacenamiento superior a los 30 millones de barriles y 41 muelles con servicios portuarios para la entrega y recepción del producto, así como 10 mil ductos en todo el territorio nacional; entonces la pregunta es para que se metió a investigar a los gerentes de las refinerías si no le corresponde normativamente”, reveló.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario indicó que “se está haciendo una investigación. La instrucción es que no haya impunidad, que todos podamos ser investigados, que haya escrutinio de todos los servidores públicos. Y sí existen esas investigaciones, pero no se puede declarar culpable a nadie hasta que no se presenten las pruebas o se demuestre que en efecto están involucrados con algún delito.

López Obrador indicó que están abiertas las indagatorias y son “cientos de investigaciones”, todas relacionadas con el huachicol, porque “se está combatiendo este delito con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, de Marina, de la Guardia Nacional en ductos, pero también vigilando el manejo de las refinerías, porque hay testimonios de que antes salían pipas de las refinerías, o sea, no era el que se perforara un ducto y se llevara a cabo una toma clandestina o que se explotara la gasolina con una toma clandestina, no, también se permitía desde las refinerías”.

El titular del Ejecutivo especificó que “no es un caso generalizado ni se puede culpar a todos. Se está haciendo una investigación y está a cargo del Gabinete de Seguridad, que coordina Rosa Icela Rodríguez”.

Esta situación, indicó, no impedirá que se cumpla con la meta de procesar un millón 200 mil barriles diarios en las seis refinerías que se están modernizando, “es parte de un plan que tenemos, pero sí se está haciendo la investigación sin que esto signifique una persecución, no vamos nunca a utilizar mecanismos judiciales para venganza o fabricar delitos”.

Te puede interesar: Se gastarán 160 mil millones de pesos en rehabilitación de refinerías

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025