El combate a la Covid-19 podría enfrentar que las vacunas no se distribuyan de manera equitativa entre los distintos países, ya que la mitad de las dosis que producirían en 2021 Astra Zeneca, Pfizer, Moderna y Gamaleya ya ha sido reservada por 32 países más ricos (27 de ellos de la Unión Europea). En conjunto, representan apenas el 13 por ciento de la población mundial, advierte el análisis Covid-19. Vacunas y vacunación, publicado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD).
Dependiente del Senado de la República, el Instituto agrega que a nivel nacional se enfrentará el reto de la distribución equitativa entre diferentes grupos poblacionales. Agrega que, aunque las vacunas generan optimismo, aún existen aspectos sobre los que no hay información suficiente, como la seguridad o la duración de la protección que ofrecen y también hay dudas sobre la capacidad de los desarrolladores para producir a corto plazo la cantidad necesaria para cubrir a la población mundial.
El análisis señala que, con el desarrollo de la ciencia y el uso de técnicas de ingeniería genética, en la producción de vacunas contra la Covid-19 se ha logrado la reducción radical de los plazos para su elaboración, se ha incrementado su efectividad y se han reducido los costos.
Actualmente, en el mundo se desarrollan cerca de 200 vacunas experimentales de diversos tipos contra la enfermedad, de las cuales cinco han superado la fase 3 experimental, y seis vacunas más se encuentran a la espera de los resultados de esa misma fase, indica el reporte de la Dirección General de Investigación Estratégica del IBD.
El documento, de la autoría de Concepción Torres Ramírez y Ernesto David Orozco Rivera, destaca que, una vez que se cuente con las vacunas aprobadas, los gobiernos deben garantizar el acceso de la población y su distribución equitativa, para lo cual la Organización Mundial de la Salud ha emitido una serie de recomendaciones y lineamientos para que los gobiernos nacionales implementen campañas masivas de vacunación una vez que se apruebe la distribución y aplicación de ciertas vacunas.
Te puede interesar: Hay 12 países en el mundo que no inician vacunación contra Covid-19: Ebrard Casaubón
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.