2021 cerrará con tasa de desocupación del 4.23%: sector privado

Publicado por
Lenin Patiño

La tasa de desocupación nacional para el cierre de este 2021 se estima en 4.23 por ciento de la Población Económicamente Activa, mientras que para 2022 podría ascender a 3.96 por ciento, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas del Sector Privado, elaborada por el Banco de México (Banxico).

Estos porcentajes son superiores a la tasa de desocupación nacional registrada en diciembre de 2020 –3.8 por ciento–, época con mejor recuperación tras la pandemia de Covid-19, señala el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) en el documento Aspectos relevantes pre-criterios 2022.

Asimismo, las estimaciones del sector privado acerca de la población sin empleo para 2021 y 2022 son similares a los porcentajes obtenidos durante abril –4.7 por ciento– y mayo –4.2 por ciento– del año pasado, los meses con más suspensiones de actividades debido a la emergencia sanitaria.

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, en febrero de 2021 la tasa de desocupación fue de 4.4 por ciento, 0.8 puntos mayor a lo registrado en el mismo mes de 2020: 3.6 por ciento. Además, revela en junio –5.5 por ciento– y julio –5.4 por ciento– del año pasado se presentaron las cifras de desempleo más altas de la pandemia.

Respecto a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, el CEFP indica que en diciembre del año pasado el empleo formal cerró con 647 mil 710 plazas menos, es decir, una disminución del 3.2 por ciento. No obstante, en febrero de 2021 se recuperaron 163 mil plazas.

Los especialistas del sector privado, consultados por Banxico, estimaron que para el cierre de 2021 la variación anual en el número de cotizantes será equivalente a 365 mil asegurados en el IMSS, mientras que en el mismo periodo de 2022 será de 364 mil.

Te puede interesar: Nuevo León perdió más de 75 mil empleos por la Covid-19

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025