Histórico

Contralínea 970

Publicado por
Redacción

Calderón dio pensiones millonarias a 1.6 mil trabajadores de confianza de LyFC
Nancy Flores, septiembre 13, 2025

FOTO: LUIS CARBAYO/CUARTOSCURO.COM

En el contexto de la extinción autoritaria de Luz y Fuerza del Centro –ocurrida en octubre de 2009–, la administración de Felipe Calderón premió con pensiones millonarias a 1 mil 646 trabajadores de confianza de la compañía eléctrica, mientras lanzó a la calle a otros 44 mil sindicalizados. Entre los beneficiarios, destacan 29 que ganan entre medio millón y un millón de pesos mensuales con cargo al erario nacional. Los pensionados millonarios son una muestra más del dispendio que operó el sexenio calderonista, así como del trato injusto a la clase trabajadora. Ahora, como si tuviera autoridad moral, Calderón lamenta que Estados Unidos no intervenga en México y se lanza contra nuestra democracia, sin rendir cuentas del fraude electoral que lo llevó a la Presidencia, de la violencia ligada a narcogobierno derivado de la relación García Luna-Cártel de Sinaloa, y de los miles de millones de pesos que se perdieron por la corrupción

 

 

 

 

 

Poder suave en México: de la “lista de Marco” a la injerencia abierta
Anibal García Fernández, septiembre 8, 2025

Con poco más de 1 mil 549 millones de dólares para 224 ONG, empresas y universidades, el gobierno de Estados Unidos amplió el financiamiento a grupos opositores sobre México en el periodo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este poder suave fue denunciado desde la Presidencia de la República y no fue atendido por el gobierno de Joe Biden. Dicho financiamiento fue para diversos rubros: democracia y sociedad civil, grupos medioambientales, aplicación de la ley y combate al narcotráfico, sector justicia y seguridad, entre otros

 

 

 

 

 

 

El séptimo año de la 4T y el camino de las cuatro soberanías
Óscar David Rojas Silva, septiembre 11, 2025

FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

Hemos llegado al primer año del sexenio de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, séptimo del proceso histórico de la Cuarta Transformación. Esta contabilidad histórica es necesaria, ya que en 2018 no fue sólo un cambio de gobierno sino un cambio de régimen político, social y modelo económico. El Estado pasó de ser un agente facilitador de negocios para el sector privado –capturado por la corrupción sistémica– a retomar su rectoría como propulsor activo de la economía nacional. Regresó la visión de largo plazo a través de la planificación. Los Poderes de la Unión –el Ejecutivo, Legislativo y el Judicial– ahora se eligen de forma democrática. El apoyo y convencimiento de las amplias mayorías populares se traduce, además, en un acervo de fuerza frente a la inestabilidad provocada por el ocaso hegemónico de los Estados Unidos de América.

 

 

 

 

 

 

Del matriarcado a ser víctimas: Cómo las indígenas de Canadá viven su historia
IPS, septiembre 13, 2025

El colonialismo europeo debilitó el matriarcado indígena en Canadá y transformó sus estructuras sociales, imponiendo un modelo masculino-dominante. Las mujeres indígenas, antes líderes en sus comunidades, enfrentan hoy discriminación, violencia y limitaciones legales como la Ley India. Pese a ello, mantienen la resistencia cultural, participan en luchas sociales y defienden el agua, la tierra y sus tradiciones. Aunque existen avances en la reconciliación, las comunidades señalan que el Estado aún no asume plenamente la responsabilidad histórica

 

 

 

 

 

 

En sólo dos años se desfonda el ultraderechista, Javier Milei
Martín Esparza, septiembre 13, 2025

FOTO: 123RF

Dos años bastaron para que el pueblo argentino empezara a cerrar el paso al gobierno ultraderechista de Javier Milei. Con su política económica de recortes presupuestales a diversos programas sociales, como el de las pensiones, ha acrecentado la pobreza

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025