Se aviva la disputa por el poder en Morena
Nancy Flores, agosto 9, 2025
Ante la debilidad de los liderazgos en Morena y los problemas que enfrentan algunos de sus representantes en el Congreso –en especial, el senador Adán Augusto López–, se ha avivado la disputa por el poder en ese partido; ello, sumado a la actual discusión de la reforma electoral impulsada por la Presidencia, que trastoca intereses de grupos acostumbrados a repartir plurinominales, dejan claro el dilema de los morenistas: apartarse de los principios del partido, fracturarse y resquebrajar al movimiento, o profundizar la cuarta transformación y empezar a acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta ahora, Morena –el partido político que más dinero público maneja y más arrastre social tiene– está ausente de dos coyunturas fundamentales: la presión del gobierno de Estados Unidos para intervenir en México, y el proceso de renovación del Poder Judicial. De no estar a la altura del momento histórico que vive el país, los cuatro liderazgos más visibles –Luisa María Alcalde, Andrés Manuel López Beltrán, Adán Augusto y Ricardo Monreal– deberían renunciar o ser sustituidos
Injerencismo y medio ambiente: confluencia de EU y burguesía mexicana
Anibal García Fernández, agosto 4, 2025
Avanza el rescate de Pemex y la soberanía energética de México
Nancy Flores, agosto 5, 2025
Petróleos Mexicanos (Pemex) produce ahora casi 1.7 millones de barriles diarios de crudo, a los que se suman 100 mil barriles de la iniciativa privada, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Y reiteró el objetivo es que Pemex produzca 1.8 millones de barriles diarios por sí mismo. Consultada por Contralínea acerca de cuándo se podría alcanzar la soberanía energética del país, la primera mandataria reveló que ya se producen, casi en su totalidad, las gasolinas que requiere el mercado interno.
Tendedero por Palestina
Pablo Moctezuma Barragán, agosto 9, 2025
Los medios de (des)información no informan sobre el genocidio. Hablan de un “conflicto” entre Israel y Palestina, pero no señalan quién es el invasor y quién habita esas tierras desde hace más de mil años. Un “tendedero” en vía pública es ideal para informar a la población para que comprenda el crimen que se comete contra los palestinos, para que obliguen a los gobiernos a actuar.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.