Histórico

Contralínea 955

Publicado por
Redacción

Este 1 de junio, el pueblo de México vota por un nuevo Poder Judicial
Nancy Flores, mayo 31, 2025

FOTO: 123RF

Por primera vez en la historia, México elegirá democráticamente al Poder Judicial de la Federación. El mandato popular –expresado en las elecciones de 2024 con el apoyo al “Plan C”– echará abajo el modelo que implantó Ernesto Zedillo, en 1995, para privilegiar a la oligarquía trasnacional. Con ello, también se tendrá la oportunidad de desterrar las peores prácticas de corrupción en el sistema judicial: invasión de facultades de los poderes Ejecutivo y Legislativo para invalidar decretos, leyes y reformas progresistas, como ocurrió en la presidencia de Norma Piña; otorgamiento de amparos a grupos de presión, como los encabezados por Claudio X González Guajardo, para frenar obras públicas y programas sociales; beneficios fiscales indebidos a grandes contribuyentes, que acaban perpetuando la evasión de impuestos; o incluso dejar en libertad a delincuentes de alto perfil y generadores de violencia, lo que deriva en un régimen de impunidad y opacidad. Todo ello, aunado a la futura cancelación de los altos sueldos y privilegios de ministros, magistrados y jueces, que podrían representar ahorros por 2.1 mil millones de pesos anuales

 

 

 

 

Universidades sitiadas: Trump contra el pensamiento crítico
Fernando Buen Abad Dominguez, mayo 29, 2025

FOTO: 123RF

¿A qué le teme el imperio cuando persigue con saña a las universidades? ¿Qué tipo de enemigo construyen en sus laboratorios ideológicos cuando convierten al saber en blanco militar? Hoy, el gobierno de Donald Trump –reinstalado por la máquina neoliberal del caos– desata una ofensiva brutal contra el pensamiento crítico, la ciencia libre y los espacios de emancipación cognitiva que aún resisten en los campus universitarios de Estados Unidos. No es una exageración: estamos ante una guerra semiótica total contra la inteligencia social organizada.

 

 

 

 

 

 

Defender nuestra identidad es defender la soberanía
Pablo Moctezuma Barragán, mayo 31, 2025

FOTO: 123RF

Frente a los nuevos ataques de Washington que encabeza Trump contra México, las y los mexicanos asumimos nuestra soberanía. Respondemos apelando a nuestra memoria histórica y reforzando nuestra identidad nacional para enfrentar al enemigo externo.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025