México, contra la industria armamentista de EU y su protección por ley
Darren García, mayo 24, 2025
La violencia en México ejercida por grupos del crimen organizado no se puede explicar sin el poderoso arsenal que han acumulado por décadas, y que sale principalmente de empresas fabricantes y distribuidoras en Estados Unidos. Estas prácticas repetitivas y negligentes facilitan a los cárteles la adquisición de armas de alto calibre, de lo cual están conscientes y ni así actúan para frenarlo. Eso acusa el gobierno mexicano, y lo plasmó en las demandas que interpuso en las Cortes de Massachusetts y Arizona en 2021 y 2022, respectivamente. Con ello, se busca poner controles a estas acciones, como explicaron a Contralínea el actual y el exconsultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores
García Luna: una sentencia contra la impunidad
Ana María Ibarra Olguín, mayo 19, 2025
Nueva fase ofensiva de Trump: estrategia del caos limitado y la “lista de Marco”
Jorge Retana Yarto, mayo 19, 2025
En México se estaría desarrollando una nueva ofensiva de la administración de Donald Trump, conocida como caos controlado. Detrás de ella estarían agencias como la CIA, con el objetivo de desestabilizar al gobierno de Sheinbaum y someterlo a los intereses de ese país. De acuerdo con “la teoría del caos”, los propios ejecutores controlan las acciones para que no se desborden; por ello, puede aplicarse a un conflicto en especial, a un sector de actividad en particular, a un grupo político o a un gobierno en sus expresiones específicas sobre alguna o algunas materias
A 700 años de su fundación… Tenochtitlan vive
Pablo Moctezuma Barragán, mayo 24, 2025
Este año 2025, la Ciudad de México conmemora dos grandes aniversarios: los 700 años de la fundación de Tenochtitlan y los 500 años del artero asesinato de su último tlahtoani, Cuauhtémoc, en manos de Hernán Cortés, el 28 de febrero de 1525.
Voto ciudadano por jueces, magistrados y ministros al servicio del pueblo
Martín Esparza, mayo 24, 2025
Por primera vez en la Historia, esta generación de mexicanos tendrá la oportunidad de echar abajo un sistema judicial, el cual aplicó las leyes no en apego a los preceptos constitucionales, sino de los intereses de grupos de poder político y económico. Por tres décadas, han tenido que enfrentar las políticas neoliberales en perjuicio de su bienestar y nivel de vida.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.