Histórico

Contralínea 948

Publicado por
Redacción

En sus últimos días, la Corte simula austeridad y mantiene privilegios
Nancy Flores, abril 12, 2025

FOTO: CUARTOSCURO.COM

En la víspera de la democratización del Poder Judicial, la Suprema Corte del viejo régimen vive sus últimos días entre pataleos –como su inconformidad acerca de la transferencia a la Tesofe de los recursos de los fideicomisos– y falta de austeridad, además de simular cumplir con los límites constitucionales en materia de sueldos. En entrevista con Contralínea, la ministra Lenia Batres Guadarrama confirma que el pleno del máximo tribunal no renunció al dispendio y los privilegios: aunque el sueldo de ministras y ministros disminuyó para ganar lo mismo que la presidenta de la República, las prestaciones de lujo no se modificaron. Entre ellas, destaca los seguros de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, pago de riesgos, pago de alimentos, colegiaturas prácticamente sin límite con cargo al erario. Por ello, la juzgadora señala que se incumple con el límite constitucional. Asimismo, denuncia que otras 2.3 mil personas servidoras públicas del PJF perciben una remuneración mayor que la de Sheinbaum Pardo

 

 

 

 

Trump y la sombra del marxismo chino, ¿inicia nueva Era para el capitalismo?
Jorge Retana Yarto, abril 8, 2025

FOTO: WHITE HOUSE

Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el capitalismo: con los aranceles recíprocos, EU estima generar ingresos durante la próxima década por 6 billones de dólares. Con esta nueva estructura comercial, pretende redistribuir el flujo de ingresos desde su comercio externo, capturar una mayor proporción a su favor vía cobro de aranceles, redirigir flujos de inversión externa y nacional hacia sus propias industrias en decadencia, y ganar tiempo para su reestructuración en condiciones menos desventajosas con relación a las actuales. No obstante, el gran disruptivo del concierto globalista del capitalismo ha sido la República Popular de China, con una concepción distinta para su acción al interior de la globalización

 

 

 

 

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo
Pablo Carlos Rojas Gómez, abril 11, 2025

FOTO: WHITE HOUSE

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados Unidos de América en pleno contexto de competencia con China por la conducción hegemónica del mundo. En su desesperación, el nuevo presidente está intentando reeditar el nacionalismo de antaño, con la esperanza de que, a través de medidas proteccionistas y de una mayor intervención del Estado en la economía, la crisis se pueda revertir.

 

 

 

 

 

 

Cuauhtémoc, tlahtoani a los 20 años
Pablo Moctezuma Barragán, abril 11, 2025

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

La noche del 30 de junio al 1 de julio de 1520, Cuauhtémoc y sus combatientes habían logrado una gran hazaña, al derrotar al enemigo que huyó en medio de la noche. Esa fue la noche victoriosa para nosotros. Antes, los españoles habían asesinado a Moctezuma Xocoyotzin y a numerosos tlahtoanis, junto a sus familias prisioneras en el Palacio de Axayacatl.

 

 

 

 

 

 

 

Milei se tambalea; trabajadores argentinos van a huelga general
Martín Esparza, abril 11, 2025

FOTO: 123RF

Han bastado 15 meses para que Javier Milei tenga a Argentina a las puertas de la ruina económica y social. Esto como consecuencia de su plan de ajuste económico y apertura comercial. La misma ha puesto en su contra a la inmensa mayoría de la población del país sudamericano.

 

 

 

 

 

 

Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios
IPS, abril 11, 2025

FOTO: 123RF

Naciones Unidas. Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios, con 408 de ellos muertos desde octubre de 2023, afirmó el Consejo de Seguridad de las Naciones la subdirectora de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la organización (Ocha), Joyce Msuya.

 

 

 

 

 

 

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil
Prensa Latina, abril 11, 2025

FOTO: 123RF

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis humanitaria, podría estar al borde de otra guerra civil, tras la detención reciente a domicilio por fuerzas gubernamentales del vicepresidente primero del país, Riek Machar.

 

 

 

 

 

 

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye
Prensa Latina, abril 12, 2025

FOTO: 123RF

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y la competencia es cada vez mayor por extender la influencia sobre esta nación de suma importancia geoestratégica en la era posterior a Al-Assad.

 

 

 

 

 

 

 

Los sionistas intensifican el genocidio
Pablo Moctezuma Barragán, abril 12, 2025

FOTO: 123RF

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes ejecutivas, ha impuesto el presidente Donald Trump en su “Día de la Liberación”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025