Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos en 2023
Nancy Flores, enero 25, 2025
En 2023, la Fundación Teletón especuló con 1 mil 876 millones de pesos producto de donaciones para atender a infantes con capacidades diferentes y enfermedades. El informe financiero que la propia institución altruista entregó al SAT refiere que destinó el monto multimillonario a inversiones en instrumentos financieros, a fondos de inversión en renta fija, fondos de inversión dolarizados e inversión en dólares americanos. Además, invirtió otros 48 millones en acciones, sin especificar de qué tipo. Al Teletón lo preside el dueño del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, quien tuvo que separarse de la dirección de la televisora porque actualmente enfrenta una denuncia por corrupción en Estados Unidos, relacionada con el presunto pago de sobornos a directivos de la FIFA
Infonavit trianguló millones al expresidente Calderón, revela informe de la UIF
Nancy Flores, enero 21, 2025
Falsificación ideológica en posturas políticas y programáticas de la derecha en México
Jorge Retana Yarto, enero 13, 2025
La narrativa histórica que la oposición en México unifica para la defensa del antiguo régimen –con todo lo que ello implica– ha venido construyendo no es sólo un conjunto de planteamientos justificadores de un lapso del trayecto histórico de la nación, el Estado y las fuerzas políticas mexicanas –es decir, del antiguo régimen–, mediante una vulgarización de las ideas originarias de la derecha histórica mexicana a partir de la pérdida del poder por el PRI y de los gobiernos fallidos de la alternancia, sino que constituye en sí misma una aberrante falsificación ideológica.
Tenochtitlan y su gran cultura
Pablo Moctezuma Barragán, enero 25, 2025
A 700 años de la fundación de Mexico-Tenochtitlan y 500 años del asesinato del tlahtoani Cuauhtemoc, es momento de reflexionar sobre la gran civilización del Anáhuac, y sobre quien convocó a la unión de los pueblos para defenderla hasta la muerte del invasor extranjero.
El negro historial de panistas que aspiran a ser ministros de la Corte
Martin Esparza, enero 25, 2025
En un intento de apostar a la desmemoria colectiva, personajes, como Roberto Gil Zuarth y Marisela Morales Ibáñez, anuncian su postulación para un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyos puestos serán electos mediante el voto popular, el primero de junio de este 2025.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.