Histórico

Contralínea 927

Publicado por
Redacción

Se desmorona la Suprema Corte de Norma Piña
Nancy Flores, noviembre 9, 2024

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Uno de los mayores reveses para la presidencia de Norma Piña en la Suprema Corte fue perder la votación para invalidar la nueva Constitución, y con ello frenar las elecciones de jueces y magistrados. Su paso como jefa del máximo tribunal quedará marcado en la historia no sólo por ese golpe “aguado” contra la Carta Magna, sino porque –en su desesperación– también buscó hacer trampa, al pretender que la mayoría calificada se alcanzaba con sólo seis votos. A partir de ahora, y ante la inminente salida del ministro Luis María Aguilar, el mandato de Piña se debilitará, mientras avanza el proceso electivo del Poder Judicial. Para el próximo año, de ese bloque conservador enquistado en la SCJN ya no quedará ni un solo integrante, pues el pasado 30 de octubre los ocho presentaron sus renuncias. Ahora, la responsabilidad de elegir a juzgadores que respondan al pueblo y no a intereses oligárquicos –nacionales y extranjeros– estará en manos del propio pueblo

 

 

 

 

 

Victoria electoral de Trump, chantajes y presiones esperan a México
Martín Esparza Flores, noviembre 8, 2024

FOTO: 123RF

La elección presidencial en la primera potencia capitalista de la economía global refleja la decadencia de un cuestionable sistema democrático y político, pues un delincuente convicto pudo competir y llevarse el triunfo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Comida y tradición indígena
Pablo Moctezuma Barragán, noviembre 8, 2024

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Celebremos las riquezas de nuestro México, sus tradiciones y cultura ancestral. Recordemos que en el mundo se desarrollaron más civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, China, Valle del Indo, el Tawantinsuyo en la región Andina y el Anáhuac. Nuestras raíces son milenarias, como milenaria es la cocina y las tradiciones culturales de los pueblos originarios.

 

 

 

 

 

 

 

Ante erosión avanzada de la seguridad internacional, México debe posicionarse en G-20
Jorge Retana Yarto, noviembre 6, 2024

FOTO: 123RF

La coyuntura de guerra intensificada en Europa del Este y en Medio Oriente se ha deteriorado de forma considerable: geográficamente se intensifica, avanza en cuanto a uso de armas cada vez más destructivas, bajas militares y, sobre todo, las bajas civiles que se cuentan por decenas de miles, incluidos menores de edad y mujeres. Estamos presenciando una crisis humanitaria de orden regional sumamente grave en Oriente Cercano. Asombra la carencia de sensibilidad, no sólo de los actores militares, sino de la inmensa mayoría de la población, especialmente de las politizadas sociedades de Europa occidental.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025