Histórico

Contralínea 924

Publicado por
Redacción


Entre la corrupción y la opacidad, el Inai se enfila a la extinción
Nancy Flores, octubre 18, 2024
FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Viajes al extranjero, pagos millonarios por el arrendamiento del edificio sede, presuntas anomalías en la aplicación de multas a empresas que infringen la ley de los datos personales, extorsiones al personal para que entregue entre el 10 y el 60 por ciento de su sueldo a sus superiores, opacidad en casos de presunta corrupción –como los cuatro contratos a favor de las empresas de Xóchitl Gálvez o el uso indebido de las tarjetas American Express, incluido el caso del table dance dedicado a la prostitución, del que aún ni se informan los resultados de la investigación interna–, nepotismo, contratos presuntamente amañados en limpieza y paquetería, son algunas de las cuentas pendientes del Inai, organismo que pronto podría dejar de existir. En su próxima reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los cuatro comisionados abordarán el status de esos asuntos

 

 

 

 

 

El injerencismo estadunidense en América Latina… ¡No pasará!
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 18, 2024

FOTO: 123RF

En el bicentenario de la doctrina Monroe, el 2 de diciembre de 2023, Laura Richardson, jefa del Comando Sur, pidió la reactualización de la misma en el senado en Washington. De esta forma, dice, asegurar los recursos de América Latina para Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

Activistas denuncian omisiones de Profepa ante tala ilegal en Bosque de Agua
Darylh Rodríguez, octubre 18, 2024


Ante el deterioro ambiental, escasez de agua y el incremento de las actividades del crimen organizado provocados por la tala ilegal en el corredor forestal conocido como el Bosque de Agua, habitantes del Estado de México, Morelos y Ciudad de México denunciaron supuestas omisiones por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

 

 

 

 

 

 

 

 

El primer sexenio de la 4T: contra los ‘jinetes’ del neoliberalismo
Anibal García Fernández, octubre 11, 2024

FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, varios indicadores económicos y sociales cambiaron: recuperación del salario mínimo, del sector salud, de las empresas paraestatales –denominadas “productivas del Estado”–, una política y programas sociales enfocados hacia los y las jóvenes y adultos mayores, por mencionar sólo algunos.

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025