Histórico

Contralínea 923

Publicado por
Redacción

Sheinbaum endurece la relación México-Estados Unidos
Nancy Flores, octubre 11, 2024

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Las reglas del juego entre Estados Unidos y México han cambiado. En sus primeros 11 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió que no se reunirá con Joe Biden, sino que esperará al sucesor o sucesora para entablar la nueva relación bilateral. Al mismo tiempo, ordenó crear un canal diplomático de comunicación, que echa abajo la anarquía en la que operó por años la Embajada de Estados Unidos en nuestro país: ahora, el embajador sólo podrá comunicarse con el secretario de Relaciones Exteriores, y no como estaba acostumbrado a llamar a todos los secretarios de Estado y funcionarios federales, de acuerdo con los intereses y necesidades del vecino país. Además, en este breve periodo, ha insistido en que el gobierno estadunidense adeuda la información detallada sobre la detención, en nuestro territorio, del Mayo Zambada; y el secretario de Defensa envió un mensaje al vecino del norte sobre el tráfico de armas, y reveló que se pedirá revisar el Entendimiento Bicentenario que rige la cooperación en materia de seguridad. Y la primera mandataria dejó claro que no habrá marcha atrás en temas como el de Calica, maíz transgénico y glifosato

 

 

 

 

 

Negligencia provocará la extinción de la vaquita marina
Fernanda Monroy Rojas, octubre 9, 2024

Las redes de enmalle representan un alto riesgo para la vaquita marina. El doctor Urbán Ramírez –académico de la UABCS– explica a Contralínea que si estos equipos no se eliminan, la especie se va a extinguir. A esta problemática se suma el deterioro ambiental, fenómeno que ha dañado significativamente el hábitat de esta especie. “Todas las especies, ante el deterioro de un ecosistema, se ven afectadas”, advierte Aragón Noriega, investigador del CIB

 

 

 

 

 

 

Se cumplen 15 años del golpe neoliberal y de la Corte, al SME
Martin Esparza, octubre 11, 2024

FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCO.COM

Este 11 de octubre, se cumplen 15 años del golpe de Estado cometido por el gobierno del espurio Felipe Calderón al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

 

 

 

 

 

 

 

 

Alerta contra la intervención estadunidense en México
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 11, 2024

FOTO: 123RF

El senador y dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, propuso tipificar al narcotráfico como “terrorismo”. Asimismo, pidió que instituciones internacionales (léase la intervención de Estados Unidos) “coolaboren” para eliminar el terror, con el cual viven varias comunidades de México (Infobae, octubre de 2024).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025