Histórico

Contralínea 922

Publicado por
Redacción

Ocho ministros de la Corte preparan golpe de Estado: ministra Lenia Batres
Nancy Flores, octubre 6, 2024

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Al admitir el recurso impulsado por jueces y magistrados contra la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, ocho ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no sólo habrían violado el orden constitucional, sino también habrían incurrido en un golpe de Estado disfrazado y atípico, señala la ministra Lenia Batres Guadarrama. En entrevista, la juzgadora explica que la mayoría de ministros se extralimitó y cometió un atrevimiento sin precedentes, al pasar por encima de las leyes y arrogarse funciones que no tienen para imponerse, como un supra poder a los otros dos Poderes de la Unión, además de suplantar la representación popular de nuestro país. Batres Guadarrama advierte, también, el conflicto de intereses en el que incurrieron los togados, pues en el caso de la reforma judicial son “juez y parte”

 

 

 

 

Estudiantes masacrados el 2 de octubre buscaban transformar al país: Lorenzo Meyer
Carlos López, octubre 2, 2024

FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

En 1968, la atmósfera “estaba impregnada de deseos de cambio. Hasta las canciones y las relaciones sexuales reflejaban una necesidad de transformación. Se aspiraba a lo imposible. Frente a esa efervescencia, [el presidente Gustavo] Díaz Ordaz –educado para ‘mantener el orden’– no podía ver nada nuevo–”, explica el investigador Lorenzo Meyer, en referencia a la masacre estudiantil del 2 de octubre de aquel año.

 

 

 

 

 

 

Morir por una causa: defensores del ambiente en la línea de fuego en África
IPS, octubre 4, 2024

FOTO: 123RF

Ulawayo, Zimbabue. En 2017, la activista sudafricana Nonhle Mbuthuma se enfrentó al poderoso gigante petrolero británico Shell. Detuvo sus planes de explorar la prístina Costa Salvaje del país.

 

 

 

 

 

 

 

América del Sur se quema y el fuego se mete ya en las ciudades
IPS, octubre 5, 2024

FOTO: 123RF

Especialistas del World Weather Attribution advierten de que el calentamiento global ha provocado las condiciones de calor, sequedad y viento propicias para que varias hectáreas del Amazonas ardan. Esta situación afecta a los países de Sudamérica

 

 

 

 

 

 

Movimientos laborales en el México actual
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 5, 2024

FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

La lucha de los trabajadores es fundamental para defender sus derechos y alcanzar mejores condiciones de vida. En México, no cesan los movimientos laborales.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025