Histórico

Contralínea 910

Publicado por
Redacción

Cártel Jalisco Nueva Generación, el más beneficiado por el Poder Judicial Federal
Anahí Del Ángel, julio 13, 2024

FOTO: 123RF

Jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación han beneficiado con liberaciones y diversos amparos –por ejemplo, para evitar extradiciones a Estados Unidos– a integrantes del crimen organizado. Una revisión elaborada por Contralínea arroja que, entre 2022 y lo que va de 2024, el grupo más favorecido es el Cártel Jalisco Nueva Generación, del que incluso el segundo al mando fue puesto en libertad. Por ejemplo, se les dictó libertad a dos hermanos del líder del CJNG, apodado Mencho: Abraham –Don Rodo– y Antonio –Tony Montana– Oseguera Cervantes. A la lista se suman: Erick Valencia Salazar, cofundador del cártel; Ramón Álvarez Ayala, el Moncho o R1; así como el exmagistrado Isidro Avelar Gutiérrez, destituido por presuntamente mantener nexos con esa organización. El Cártel de Sinaloa figura como el segundo más favorecido, y otras agrupaciones –como el Cártel del Golfo, Cártel Santa Rosa de Lima, Guardia Guerrerense– también recibieron beneficios de este tipo

 

 

 

 

Tiempo de mujeres
Pablo Moctezuma Barragán, julio 13, 2024

FOTO: CUARTOSCURO.COM

A lo largo y ancho del país, incontables mujeres han sido partícipes fundamentales de las gestas populares. Una luchadora notoria fue Rosa Giorgiana, quien nació en San Juan Bautista –hoy Villahermosa, Tabasco–, en 1863. Fue una mujer de acción y de firmes convicciones.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo está afectando el cambio climático a los trabajadores en América Latina?
IPS, julio 13, 2024

FOTO: 123RF

El cambio climático y el consecuente incremento de fenómenos naturales, como huracanes, inundaciones, sequías, incendios forestales y olas de calor ha tenido consecuencias negativas en los trabajadores de América Latina, poco consideradas internacionalmente

 

 

 

 

 

 

Cincuenta años después, la lucha por el derecho a la tierra en Suriname continúa
IPS, julio 13, 2024

A pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos falló a favor de Kano y de los pueblos indígenas de Surinam, el gobierno continúa ignorando los derechos de los pueblos originarios

 

 

 

 

 

 

Desplazados climáticos: la historia detrás de las 300 familias que abandonaron su isla en Panamá
IPS, julio 13, 2024

FOTO: 123RF

El cambio climático y el consecuente incremento de los fenómenos naturales han provocado más desplazamientos que la violencia. Varias islas desaparecerán en el mar y sus pobladores se ven obligados a abandonar sus hogares, como los gunas de Gardi Sugdub

 

 

 

 

 

 

¿La peste o el cólera?
Prensa Latina, julio 8, 2024

FOTO: 123RF

El país –dizque–  más poderoso del mundo debe elegir un presidente… y los electores tienen dos opciones: la peste o el cólera. El mundo dominado por el imperio no lleva velas en este entierro, como no sea para su propio funeral. Mientras tanto, la Unión Europea (UE) se ve sumergida por una ola de neofascismo. Ahí estamos…

 

 

 

 

 

 

Bolivia hoy: riqueza minera y fantasmas del pasado
Prensa Latina, julio 8, 2024

FOTO: 123RF

El Estado Plurinacional de Bolivia, con 1.098.581 kilómetros cuadrados y unos 12 millones de habitantes, es cuatro veces más grande que Ecuador, en el cual habitan alrededor de 18 millones de personas. Ambos, con milenarias culturas aborígenes, fueron integrados al Tahuantinsuyo Inca, cuyo imperio tuvo inicio en el lago Titicaca.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025