Histórico

Contralínea 909

Publicado por
Redacción

México necesita juzgadores con humanismo social: ministra Yasmín Esquivel
Nancy Flores, julio 6, 2024

FOTO: JAVIER ALVARADO

El sistema de justicia mexicano se reformará por mandato ciudadano, asegura la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel. En entrevista con Contralínea, observa que en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio se reveló que “los jueces, magistrados y ministros salimos mal evaluados” en el diagnóstico social; por ello, la doctora en derecho estima que el país requiere juzgadores con humanismo social para que el Poder Judicial recupere la confianza ciudadana. Asimismo, explica los siete puntos de la propuesta que presentó al Legislativo: elección por voto popular de todos los integrantes la SCJN y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; sustitución progresiva de jueces y magistrados con elecciones cada tres años; garantía de idoneidad y excelencia en los perfiles de juzgadores; respeto a los derechos laborales; observancia a la paridad de género; juzgadores cercanos a la gente; y justicia para todos por igual. Sobre este último punto, critica que lo que hay ahora es una “justicia” de élite

 

 

 

Los primeros tropiezos en la guerra de la tortilla con México
Ernesto Hernández López, julio 4, 2024

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Estados Unidos ignora las cifras comerciales y tergiversa la política mexicana sobre el maíz.

 

 

 

 

 

 

 

 

Minera Panamá, entre arbitrajes y peligro ambiental
Prensa Latina, julio 2, 2024

FOTO: 123RF

Si bien, no se puede negar los daños a la naturaleza y el rechazo de las bases sociales a la empresa canadiense First Quantum, cerrar la mina a cielo abierto representa problemas económicos internos y demandas internacionales. El gobierno de José Raúl Mulino enfrenta este reto

 

 

 

 

 

 

El planeta juega con fuego
IPS, julio 4, 2024

FOTO: 123RF

En 2023, se gastaron 173.884 dólares en armas nucleares; la mayoría pertenecen a Estados Unidos y Rusia. Sin embargo, otros países como Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel continúan fortaleciendo sus armamentos, en un contexto de conflictos económicos y guerras

 

 

 

 

 

Tiempo de mujeres
Pablo Moctezuma Barragán, julio 5, 2024

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Las mujeres han destacado en México; en especial, frente a invasiones extranjeras. Nuestra tierra ancestral ha sufrido varias. En primer lugar, la española, que duró 300 años. Y, precisamente en la lucha por la Independencia, se forjó México como una nueva nación.

 

 

 

 

 

 

América Latina está bajo asedio del estrés hídrico
IPS, julio 5, 2024

FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Panamá. La escasez de agua en Bogotá y Ciudad de México, en los embalses de Chile o en buena parte de Uruguay son señales del estrés hídrico que avanza con las sequías en América Latina y el Caribe, advierte un reporte de la oficina regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

 

 

 

 

 

La población de Gaza busca un refugio que no encuentra
IPS, julio 5, 2024

FOTO: 123RF

Organización de las Naciones Unidas. Los habitantes de la Franja de Gaza forzados a desplazarse por la ofensiva militar israelí consiguen cada vez menos refugios seguros. A menudo, deben regresar al sitio de donde salieron, indicó un nuevo reporte de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa por su sigla en inglés).

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025