Histórico

Contralínea 891

Publicado por
Redacción

AMLO ordena al general André Foullon explicar combate a corrupción aduanal
Miguel Badillo, marzo 2, 2024

FOTO: PRESIDENCIA

Una de las áreas más complejas en el combate a la corrupción ha sido la de las aduanas. Por las implicaciones que tiene, se trata de un asunto de seguridad nacional, y puede implicar desde actos de contrabando hasta violaciones a la soberanía Uno de esos casos de corrupción se documenta en un oficio que envió hace año y medio el secretario de la Defensa al titular del CNI, en el que pide acatar las órdenes presidenciales de separar de sus cargos y procesar penalmente a cuatro mandos altos de la Agencia Nacional de Aduanas, quienes aunque ya fueron cesados, aún no han sido llamados a cuentas por la justicia. Por este tema, y a pregunta de Contralínea, el presidente López Obrador ordenó al general André Foullon –titular del área– informar sobre este caso y, en general, acerca de la lucha contra la corrupción interna

 

 

 

Pesca ilegal: riesgo a la seguridad marítima y alimentaria
José Réyez, febrero 28, 2024

FOTO: 123RF

Desestabilización costera, piratería, inseguridad alimentaria, degradación ambiental, violaciones laborales y contrabando de drogas, entre las consecuencias de la pesca ilegal. La Conapesca señala que el 40 por ciento de la actividad pesquera es irregular y que deben seguir los esfuerzos para no caer en incumplimientos a los acuerdos internacionales en la materia

 

 

 

 

 

Maíz no transgénico, oportunidad que estadunidenses desaprovechan
Ken Roseboro y Timothy A Wise, febrero 27, 2024

FOTO: CRISANTA ESPINOSA/CUARTOSCURO.COM

El gobierno de Estados Unidos continúa sus intentos de declarar las restricciones impuestas por México al maíz transgénico contrarias al Tmec; sin embargo, el maíz no transgénico representa mayores beneficios para los propios agricultores estadunidenses

 

 

 

 

 

 

La soberanía alimentaria es vital
Pablo Moctezuma Barragán, marzo 2, 2024

FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Cada nación debe ser capaz de producir sus propios alimentos sin depender del extranjero, de esos vecinos que históricamente han sido abusivos. México debe ser capaz de alimentar a sus casi 130 millones de habitantes. Para lograr la soberanía nacional, es indispensable la soberanía alimentaria.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025