Histórico

Contralínea 871

Publicado por
Redacción

Los 30 infiernos industriales en México causantes de cáncer y muertes masivas
Nancy Flores, octubre 7, 2023

FOTO: 123RF

En México existen 30 regiones de emergencia sanitaria y ambiental donde se disparan los índices de muerte y enfermedades terminales, sobre todo en niños, niñas y adolescentes. A éstos también se les conoce como infiernos ambientales, pero en realidad son infiernos industriales: los residuos altamente tóxicos, materiales peligrosos, plaguicidas y otros contaminantes dañinos de origen industrial son los que envenenan masivamente a trabajadores y habitantes. En entrevista, el doctor Andrés Barreda alerta que la gravedad del problema no es sólo por las tasas de mortandad y enfermedades (cánceres, insuficiencia renal, abortos espontáneos, malformaciones en bebés, tumoraciones), sino por la complejidad y el costo de su atención. A ello se suma que trasnacionales aprovechan la laxitud de las leyes mexicanas para hacer lo que en sus países de origen tienen prohibido, ocultan información acerca de sus desechos y mienten sobre los daños que causan. En el pasado, incluso capturaron al Conahcyt para evitar que los científicos investigaran y aportaran evidencias incontrovertibles al respecto. Ahora, por primera vez, se presentó un informe que documenta con bases científicas que enfermedades y muertes de una buena parte de menores y adultos en una de estas zonas se debe a la actividad industrial. El doctor Barreda comparte con Contralínea la lista de los 30 infiernos

 

 

 

Mayores facultades y exigencias a gobiernos locales para combatir inseguridad: Rodríguez Sumano
Zósimo Camacho, octubre 6, 2023

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Delitos del fuero común, “enorme peso” en el clima de inseguridad de amplias regiones del país, observa el doctor Abelardo Rodríguez Sumano. Especialista en temas de seguridad, advierte que estados y municipios que dejan crecer la delincuencia común generan las condiciones para la implantación del crimen organizado. Necesario, reorganizar el sistema nacional de seguridad pública para que gobiernos locales realicen labores de inteligencia con coordinación nacional

 

 

 

 

 

Lucha contra las drogas en América Latina, a contracorriente de EU
José Réyez, octubre 4, 2023

FOTO: 123RF

Ante el fracaso de la estrategia punitiva impulsada por Estados Unidos en el tema del narcotráfico, surgió la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas para impulsar políticas públicas que ataquen las causas. No obstante, expertos aseguran que es difícil que prosperen las propuestas

 

 

 

 

 

 

Basta de ataques contra Cuba
Pablo Moctezuma Barragán, octubre 6, 2023

FOTO: 123RF

Durante la noche del domingo 24 de septiembre, la embajada de Cuba en Washington fue objeto de un atentado terrorista, denunció el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez. Un individuo lanzó dos bombas molotov contra el inmueble; por fortuna, no hubo víctimas. Ya antes una persona disparó con un fusil contra las instalaciones en abril de 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

Huelga automotriz exhibe las marcadas desigualdades sociales en EU
Martín Esparza, septiembre 29, 2023

FOTO: 123RF

La huelga histórica iniciada por el Sindicato United Auto Workers UAW (Trabajadores Automovilísticos Unidos) en contra de General Motors, Ford Motor Company y Stellantis muestra la serie de desigualdades e injusticias laborales en las tres principales armadoras automotrices en Estados Unidos. Terminaron por llevar a la crisis a una de las ramas más importantes en la economía de la principal potencia capitalista del mundo.

 

 

 

 

Neoliberales y libertarios por América Latina
Prensa Latina, octubre 6, 2023

FOTO: 123RF

Quito, Ecuador. Para los “libertarios” o “anarcocapitalistas” de América Latina, el austríaco Friedrich von Hayek (1899-1992) y el estadunidense Milton Friedman (1912-2006) son sus pensadores económicos insustituibles.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025