Histórico

Contralínea 868

Publicado por
Redacción

Cuñado de Salinas y dueño de Imagen, detrás de contratos leoninos de hospitales
Nancy Flores, septiembre 16, 2023

FOTO: 123RF

Los contratos leoninos de los nueve hospitales que el gobierno de López Obrador busca comprar benefician a seis consorcios, entre ellos el de Hipólito Gerard Rivero, cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari; el de Olegario Vázquez Aldir –dueño de Grupo Imagen–, y el de la familia Servitje, del Grupo Bimbo. En el primer caso, la empresa GIA+A tiene dos contratos por 11.7 mil millones; en el segundo, Prodemex ostenta tres contrataciones por más de 40 mil millones de pesos; y en el tercero, Marhnos, con 4 mil millones. Los otros beneficiarios son: Ortiz Construcciones en sociedad con Grupo Invex (más de 21 mil millones); las españolas Sacyr –12.5 mil millones– y Acciona –3 mil millones–. Los avalúos demuestran que el sobrecosto de los nueve nosocomios es de 1 mil 789 por ciento, pues aunque valen apenas 5 mil 200 millones, la administración federal está obligada a pagarles 93 mil 817 millones de pesos. Las contrataciones se hicieron en los sexenios de Fox, Calderón y Peña bajo la figura de asociación público privada, uno de los múltiples eufemismos de la privatización

 

 

Fuerzas de seguridad de EU incurren en graves abusos contra migrantes
José Réyez, septiembre 12, 2023

FOTO: 123RF

Existe un problema crónico de abusos contra los derechos humanos en el seno de las fuerzas de seguridad fronterizas del gobierno de Estados Unidos, en agravio de migrantes que cruzan la frontera norte de México, documenta el informe Abusos en la frontera entre EEUU y México: cómo mejorar las fallas y proteger los derechos, de WOLA y la KBI

 

 

 

 

 

AMLO en Colombia: el nuevo paradigma contra el crimen transnacional
Jorge Retana Yarto, septiembre 11, 2023

FOTO: PRESIDENCIA

El viaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a Colombia –en particular como el primer país a visitar así como la delegación que llegó con él– nos habla claramente de la búsqueda concertada con el presidente colombiano Gustavo Petro de un nuevo paradigma para el combate efectivo y con resultados en el corto y mediano plazo. Ello, con el objetivo de sustituir lo más rápido posible la devastación que en ambos países ha dejado la política de confrontación violenta mediante el uso de policías y ejército para combatir por la vía armada al crimen transnacional organizado.

 

 

 

La investigación pendiente de la FGR contra Calderón: Impunidad de los traidores a la patria
Martin Esparza, septiembre 14, 2023

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Los traidores a la patria –quienes votaron en contra de la Reforma Constitucional en Materia Eléctrica en el Congreso, para evitar la renacionalización y rectoría del estado sobre este sector– fueron los mismos que se prestaron a la secrecía del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025