Histórico

Contralínea 849

Publicado por
Redacción

La nueva estructura y los salarios del Centro Nacional de Inteligencia
Miguel Badillo, mayo 6, 2023

FOTO: 123RF

A diferencia del dispendio en el que incurrió el Cisen del peñismo, el Centro Nacional de Inteligencia pasó de 40 mandos superiores a sólo 28; todos, con un salario menor al del presidente López Obrador. Otros cambios sustanciales son el abandono de aquella política violatoria de los derechos humanos mediante la persecución, amedrentamiento y espionaje de políticos opositores, empresarios, dirigentes sociales y sindicales, periodistas y líderes estudiantiles; ahora genera inteligencia para la seguridad nacional. Por considerarlo un asunto de interés público, en este reportaje Contralínea revela la nueva estructura y sueldos del CNI

 

 

 

DEA: escándalos, corrupción y complicidad con crimen organizado
José Réyez, mayo 2, 2023

FOTO: 123RF

A 50 años de su creación, la DEA fue objeto de una primera evaluación de desempeño en más de 100 países, que descubre irregularidades de agentes en su desempeño. Se detallan casos de sobornos, robo, filtración de información e incluso vínculos con el crimen organizado

 

 

 

 

Rector de la UNAM promueve censura y hostigamiento a la prensa
Nancy Flores, mayo 4, 2023

FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

El rector Enrique Graue sostuvo que la UNAM defiende el derecho humano a la información, la libre expresión y que “la censura siempre será contraria a la esencia de la Universidad”, pero cambió de opinión. Ahora amenaza con demandar penalmente a los periodistas que han revelado parte de su patrimonio y estilo de vida con cargo al erario, así como el presunto uso irregular de recursos públicos en la máxima casa de estudios. Este tipo de hostigamiento –conocido como judicialización del trabajo periodístico– es inhibitorio de forma generalizada: manda el mensaje de que cualquier medio y comunicador que se atreva a indagar esos temas enfrentará las mismas consecuencias. Con ello, el funcionario universitario limita la rendición de cuentas y exhibe el doble rasero de la institución

 

 

 

100 días: Lula acertó, pero no podrá gobernar solo
Prensa Latina, mayo 6, 2023

FOTO: 123RF

Si bien Lula ha construido una buena imagen en el extranjero, fuerzas civiles, económicas y militares se resisten a su mandato dentro de Brasil. La política, así como la sociedad misma, están divididas

 

 

 

 

 

Techo de cristal en México: violencia laboral afecta a 27.9% de mujeres
Nancy Flores, mayo 1, 2023

FOTO: 123RF

En México aún no se logra romper el “techo de cristal”, como se le conoce a las normas no escritas que dificultan a las mujeres acceder a puestos directivos. Más aún, al interior de los centros laborales, el género femenino enfrenta condiciones de violencia que incluyen, en los peores casos, golpes y heridas con armas. Por ello, urge que no sólo se discuta el tema, sino que se generen acciones irreversibles para terminar con las prácticas indebidas que vulneran a las trabajadoras.

 

 

 

 

 

Nueva Ley Minera y derechos constitucionales
Pablo Moctezuma Barragán, mayo 5, 2023

FOTO: 123RF

Antes de abordar el tema de la nueva Ley Minera, aprobada por el Senado el 2 de mayo, debemos hacer algunas consideraciones. Las riquezas del subsuelo, según el artículo 27 de la Constitución, pertenecen a la nación; este es un principio inamovible: el pueblo de México es el dueño a través del Estado.

 

 

 

 

 

Crisis: ¿Cuántas?
Prensa Latina, mayo 6, 2023

FOTO: 123RF

Ciudad de Panamá, Panamá. El problema de la crisis se ha instalado como un gigantesco eclipse del entendimiento en la escena mundial. La dificultad en caracterizarla acompaña de cerca las dificultades del sistema mundial para encararla.

 

 

 

 

 

Mapuches chilenos, una historia de despojo
Prensa Latina, mayo 5, 2023

FOTO: 123RF

Santiago de Chile. Chile. Ante la usurpación histórica de sus territorios, el pueblo mapuche presentó una demanda ante la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya contra Chile para reclamar la restitución de las tierras y denunciar la violación de sus derechos.

 

 

 

 

Retirada La Niña, da paso al temible El Niño
Prensa Latina, mayo 6, 2023

FOTO: 123RF

La Habana, Cuba. Tras una prolongada presencia de tres años, La Niña se retira del panorama atmosférico mundial y da paso a una probable transición inminente de El Niño; fenómeno que, normalmente, distribuye las pautas meteorológicas en sentido contrario.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025