Histórico

Contralínea 844

Publicado por
Redacción

Los ‘Fobaproas’ de Calderón: en la crisis subprime rescató a los más ricos
Nancy Flores, abril 1, 2023

FOTO: IVAN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

Con el pretexto de atender la recesión que se vivió de 2008 a 2010 por la crisis de los créditos subprime, Felipe Calderón destinó miles de millones del erario nacional al rescate de los más ricos, tal como lo hizo en 1998 cuando respaldó el Fobaproa del priísta Ernesto Zedillo. Dio fondos emergentes por 2 mil millones a empresas con deuda bursátil; 1 mil millones para su crecimiento y otros 1 mil millones para financiamiento de grandes corporaciones. Fuera del presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, Hacienda otorgó apoyos por 3 mil millones a la industria harinera del maíz y molinera de nixtamal; a la “pequeña y mediana industria”, 984 millones; y a “empresas e industria en general”, 800 millones de pesos. El expresidente que se enfocó en atender a la oligarquía aún critica el Estado de bienestar –que ve por los más pobres– al calificarlo de “populismo”

 

 

En un año, aumentó la deuda pública de los estados en 17.5 mil MDP
Zósimo Camacho, marzo 29, 2023

FOTO: CUARTOSCURO

Durante 2022, la deuda pública de los estados y los municipios aumentó en 17 mil 571 millones de pesos. Un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas señala que cerró en 684 mil 395.8 millones el 31 de diciembre pasado. Coahuila aparece con motivo de preocupación en todos los indicadores. A contracorriente de la política federal, los gobiernos de las entidades siguen endeudando a sus poblaciones

 

 

 

 

Sedena revela el mapa criminal en Chiapas: operan cárteles y Mara Salvatrucha
José Réyez, marzo 15, 2023

En la frontera sur del país, en específico en Chiapas, la Sedena identificó la presencia del Cártel de Sinaloa y células del Cártel Jalisco Nueva Generación. Además, bandas locales e integrantes de pandillas, entre ellas la Mara Salvatrucha

 

 

 

 

 

 

1940: La sucesión presidencial: Cárdenas y Múgica
Pablo Moctezuma Barragán, marzo 31, 2023

FOTO: INAH

Al finalizar el sexenio 1934-40, la reacción se empeñaba en frenar y echar atrás las reformas de Cárdenas que afectaban a los poderosos. En 1938, cuando se acercaba la sucesión presidencial, comenzaron a organizarse los hacendados, los excallistas, agentes de las compañías extranjeras expropiadas, empresarios del norte y centro, la clase media conservadora y la burocracia política inconforme para impedir que en el relevo presidencial triunfara la línea del presidente Cárdenas

 

 

 

 

América, ¿para los americanos?
Prensa Latina. marzo 20, 2023

FOTO: 123RF

Latinoamérica constituye la reserva “natural” de la geopolítica expansionista de la clase dominante de Estados Unidos. Desde la tristemente célebre Doctrina Monroe, de 1823 (“América para los americanos”…, del Norte), la voracidad del capitalismo estadunidense hizo de esta región su patio trasero

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025