Histórico

Contralínea 836

Publicado por
Redacción

Calderón desvió miles de millones para su “guerra” contra el narcotráfico
Nancy Flores / Cuarta parte – 04 Feb 2023

FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Por la “guerra” de Felipe Calderón, miles de millones de pesos se manejaron fuera del presupuesto que cada año aprueba la Cámara de Diputados. Documentos de Hacienda revelan que los recursos fueron entregados a las secretarías de Defensa y Marina para adquirir, por ejemplo, ocho estaciones remotas móviles de radiocomunicación y sistemas de espionaje; aeronaves Hércules, helicópteros Cougar, equipo militar, equipos de comunicación de análisis especial, vehículos HUMVEE blindados, un sistema virtual interactivo de ambiente de confrontación. También se destinaron 633 millones a la compra de dispositivos GT-200, a pesar de que Gran Bretaña alertó sobre su ineficacia y “falsos positivos” en detección de aparatos explosivos y armas. Los operativos para combatir supuestamente al narcotráfico fueron otro de los pretextos para desviar dinero público

 

 

Desde 2009, testigos protegidos revelaron nexo de García Luna con Cártel de Sinaloa
Urbano Barrera – 31 Ene 2023

FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

En el sexenio de Felipe Calderón, testigos protegidos de la PGR declararon ante el Poder Judicial que desde las instituciones de prevención y procuración de justicia se benefició al Cártel de Sinaloa, pero también al de los Beltrán Leyva, Arellano Félix y Zetas. Desde 2009, señalaron a Genaro García Luna –entonces secretario de Seguridad Pública– como el funcionario que brindaba protección a los narcotraficantes a los que supuestamente combatía. Además, en las declaraciones surgió también el nombre del entonces procurador Medina Mora

 

 

Kaibiles en el ‘narco’, soldados asesinos sueltos
Zósimo Camacho – 06 Dic 2022

FOTO: 123RF

Reportes de inteligencia militar dan cuenta de efectivos con entrenamiento kaibil al servicio de cárteles del narcotráfico. Estas tropas letales de élite –mexicanas y guatemaltecas– fueron cooptadas por el crimen organizado en sexenios anteriores y un número indeterminado de ellas sigue operando para la delincuencia en el territorio mexicano

 

 

 

El año de la angustia de la deuda y su contrapartida perjudicial para el desarrollo
IPS – 31 Ene 2023

FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Endéudense para enfrentar la pandemia de Covid-19, fue la “recomendación” de los organismos económicos internacionales y de los países ricos a los pobres. Ahora, las naciones en desarrollo enfrentan enormes deudas a tasas descomunales. Sólo para pagar intereses, deben destinar más recursos que a sus precarios sistemas sanitarios

 

 

 

Brasil abre un nuevo camino en la lucha mundial contra las noticias falsas
IPS – 02 Feb 2023

FOTO: 123RF

El gobierno de Lula estudia cómo acotar las capacidades de desinformación y manipulación de los poderes fácticos de Brasil. Sobre todo, de aquellos ligados al alto sector empresarial con ideología fascista. El tema es polémico porque se relaciona directamente con los derechos a la libertad de expresión y de difusión de las ideas

 

 

5 de febrero, por una nueva Constitución
Pablo Moctezuma Barragán – 02 Feb 2023

FOTO: CUARTOSCURO.COM

El 5 de febrero conmemoramos el aniversario de cuando se aprobaron en México las dos últimas constituciones: 1857 y 1917. Toca reflexionar y comprender que hoy por hoy, en pleno Siglo XXI, es absolutamente necesaria una nueva Constitución: adecuada a la situación presente y la problemática actual, que garantice derechos que se reconocen de manera totalmente formal en el texto constitucional vigente pero en realidad no se cumplen.

 

 

Perú, represión y resistencia social
Prensa Latina – 03 Feb 2023

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Desde hace 2 meses se protagonizan en Perú constantes manifestaciones y la indignación popular no se debilita. Luego de los sucesos del 7 de diciembre pasado, con la detención del hasta entonces presidente Pedro Castillo, y su posterior substitución por la vicepresidenta Dina Boluarte, el país sudamericano parece ingobernable. El muy fragilizado Poder Ejecutivo no controla la situación interna y la protesta ciudadana sostiene reivindicaciones muy precisas.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025