Histórico

Contralínea 806

Publicado por
Redacción

Magistrados de Tribunal Federal de Justicia ganan más que el presidente
Miguel Badillo – 10 Jul 2022

FOTO: TFJA | Magistrado Rafael Anzures Uribe, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Lejos del criterio establecido por la Ley Federal de Austeridad Republicana de que ningún servidor público puede ganar más que el presidente de la República, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa los sueldos de los magistrados de la Sala Superior ascienden a unos 500 mil pesos mensuales, más otras prestaciones. Además, tienen asignados dos vehículos de lujo con choferes, se les paga gasolina, seguros de vida, seguro de gastos médicos mayores ilimitado, asesores, viajes al extranjero, gastos de representación, bono de riesgo, comidas, celulares y un bono extraordinario por desempeño

 

 

Comisión de la Verdad: limpiar un pantano que no satisface a nadie
Zósimo Camacho/ José Réyez – 05 Jul 2022

FOTO: CUARTOSCURO.COM

Las víctimas de la Guerra Sucia ven a la Comisión de la Verdad como insuficiente, ofensiva –si trata de reivindicar a las Fuerzas Armadas– o una pantalla –si no señala responsables de los crímenes antes de que termine el sexenio–. Por su parte, militares en retiro –encargados, en su momento, de combatir la subversión– la consideran un insulto para los organismos castrenses y una innecesaria campaña de debilitamiento en su contra. Estudiosos valoran positivo e histórico abrir archivos e instalaciones militares, pero advierten limitantes y riesgos

 

 

UACM: en almacén, más de 2 mil 200 tabletas desde hace 2 años
Zósimo Camacho – 25 Jun 2022

FOTO: JAVIER ALVARADO

La UACM adquirió en 2020, por adjudicación directa, 3 mil 734 tabletas para enfrentar la emergencia de clases a distancia a causa de la pandemia. Invirtió 12 millones de pesos, pero el 60 por ciento de los equipos –por casi 7 millones de pesos– hoy se encuentra almacenado. La Universidad asegura que la compra se realizó “en estricto apego” a lo que señala la normatividad y bajo la valoración de la marca de las tabletas, las características y los tiempos de entrega. En agosto se decidirá qué uso se les dará; no se pierden ni se vuelven obsoletos, asevera en entrevista la rectora Tania Rodríguez Mora

 

 

Efectos del neoliberalismo atrasan autosuficiencia alimentaria
Érika Ramírez – 08 Jun 2022

FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM

La autosuficiencia alimentaria podría tardar un sexenio más en alcanzarse; ello, por los impactos que dejó el neoliberalismo en el campo mexicano: acaparamiento, desertificación de los suelos, deficiencias en los procesos de comercialización y falta de tecnificación del sector, consideran expertos

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025