Histórico

Contralínea 798

Publicado por
Redacción

Rebelión de magistrados en Tribunal Federal de Justicia Administrativa
Miguel Badillo – 15 May 2022

Por orden de aparición, magistrados: Juan Manuel Jiménez Illescas, Carlos Chaurand Arzate, Zulema Mosri Gutiérrez, Nora Urby Genel, Rafael Anzures Uribe, actual Presidente del TFJA, Natalia Téllez Torres Corzo, Luz María Anaya Domínguez y Manuel Hallivis Pelayo.

Once magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa –a quienes desde el año pasado se les abrieron carpetas de investigación en la Procuraduría Fiscal Federal– convocaron al magistrado presidente Rafael Anzures Uribe a una reunión privada, en la que se calentaron los ánimos a grado tal que le exigieron intermediar para que el secretario de Gobernación los reciba. Dicho encuentro con Anzures se llevó a cabo el pasado 11 de mayo y versó sobre las investigaciones de la Procuraduría Fiscal, así como diversas acusaciones de presunta corrupción en las que habría incurrido la actual administración que ejerce un presupuesto, tan sólo en este 2022, de más de 3 mil millones de pesos

 

 

 

Procuraduría Federal, corresponsable de violaciones a niños en refugios de Rosi Orozco
Nancy Flores – 09 May 2022

FOTO: ARTEMIO GUERRA BAZ /CUARTOSCURO.COM

Cuatro instituciones, incluida la Procuraduría Federal de Protección a menores, son corresponsables de las violaciones sexuales que sufrieron tres niños en los refugios de la panista Rosi Orozco, advierte la Recomendación 72/2022. Además, documenta que la organización Unidos vs Trata no denunció la primera violación sexual “con modificativa agravante” –el infante agredido tiene discapacidad intelectual–, mientras que las autoridades que tuvieron conocimiento no procedieron a investigarla. Por las negligencias y omisiones en agravio de cinco niños, la CNDH denunciará a los 16 funcionarios federales y estatales que violaron los derechos humanos de las víctimas y dejaron impunes a los responsables de la asociación civil. Actualmente, Orozco se encuentra viviendo en Estados Unidos

 

 

UNAM: incumplimientos y desorden administrativo en 19 proyectos Conacyt
Zósimo Camacho – 12 May 2022

Diecinueve proyectos del Instituto de Biotecnología de la UNAM, financiados por el Conacyt en el gobierno de Peña Nieto, presentaban vigencias vencidas, ausencia de documentos y retrasos en informes financieros. En riesgo, cancelación de financiamientos por 33 millones 480 mil pesos, advierte auditoría interna de la Universidad

 

 

Imposible, erradicar redes criminales de las Américas
José Réyez – 11 Mar 2022

Mientras existan la oferta y demanda de drogas y mercancías ilegales, así como la desigualdad económica entre el norte y el sur, las redes criminales de las Américas seguirán traficando mercancías ilícitas con fines lucrativos y socavando la seguridad del continente. Imposible, erradicarlas bajo las condiciones actuales

 

 

 

 

Maíz mexicano, en riesgo por iniciativa de reforma que alienta transgénicos
Redacción – 15 Abr 2022

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

En la Cámara de Diputados se podría aprobar una reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales que atenta contra las variedades de maíz mexicano. La iniciativa alienta la producción de transgénicos, pues promueve proteger a los “obtentores de innovaciones en materia de variedades vegetales”; es decir, grandes trasnacionales del agro, alerta la doctora Malin Jönsson, coordinadora de la Fundación Semillas de Vida

 

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025