Histórico

Contralínea 773

Publicado por
Redacción

 

Agentes de EU, en operativo Código Negro contra el CJNG
Nancy Flores – 21 Nov 2021

Agentes de Estados Unidos participan directamente en el operativo Código Negro que lanzó el gobierno de México en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señala el doctor Jorge Retana Yarto, exdirector de la Escuela de Inteligencia del CNI. Advierte que en próximos días arreciará la violencia desatada por el líder del grupo criminal, Nemesio Oseguera Cervantes, alias Mencho, tras la detención de su esposa. Información de los aparatos de inteligencia revela que el CJNG opera en 28 entidades del país, y su base se localiza en Jalisco y Nayarit (Bahía de Banderas). En más de la mitad de esos estados, se disputa el control territorial con el Cártel de Sinaloa

 

 

Inai reserva expediente contra AMLO, en espera de que MCCI se ampare
Nancy Flores – 15 Nov 2021

Bajo el pretexto de que no ha causado estado, el Inai reservó por un año la investigación previa en contra de la Presidencia que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y que inició a solicitud de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. En sus alegatos, el Instituto de la Transparencia dice que la organización fundada por el empresario Claudio X González Guajardo podría ampararse. Ello, luego de que la Dirección Jurídica del órgano autónomo determinó “la no responsabilidad” del presidente porque la ley no reconoce que las personas morales tengan datos personales. Para el abogado Isaac de Paz, la institución que encabeza la comisionada Blanca Lilia Ibarra se está extralimitando porque aún no existe proceso judicial y su obligación es entregar la información

 

 

Comunidades pobres de costa salvadoreña, bajo amenaza de desalojo
IPS – 19 Nov 2021

FOTO: 123RF

Desplazadas por hambre y violencia, cientos de familias fueron asentándose en tierras del Estado salvadoreño desde hace 20 años. No han logrado salir de la miseria pero al menos han construido modestas chozas. Ahora el consorcio banquero más importante del país reclama como suyas esas tierras

 

 

 

La OMC sigue dilatando la exención de las patentes para la Covid
IPS – 20 Nov 2021

FOTO: 123RF

Kuala Lumpur, Malasia, y Sídney, Australia. En el Sur en desarrollo se necesita con urgencia permitir una mayor producción y un acceso más asequible a las necesidades médicas de la Covid-19. Este avance también fomentará la tan necesaria buena voluntad para la cooperación internacional, el multilateralismo y el desarrollo sostenible.

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: 773Contralínea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025