Histórico

Contralínea 748

Publicado por
Redacción


Empresarios y expresidentes encabezan golpe blando contra AMLO
Investigación  Sociedad   

Encabezada por empresarios y expresidentes de la República, avanza la estrategia para debilitar al gobierno de López Obrador a través de la desestabilización económica, política y social. En ésta participan también partidos políticos de oposición, organismos autónomos, medios de comunicación, columnistas, intelectuales, organizaciones financiadas por la USAID y la NED y servidores públicos enquistados en áreas estratégicas. El politólogo estadunidense Gene Sharp lo llama golpe de Estado blando porque ha derrocado gobiernos en América Latina, y en México ya se aplican sus primeras fases, consideran investigadores consultados

Covid-19 potenció tráfico de metanfetaminas en EU y México
Investigación   Seguridad  

La pandemia del Covid-19 posicionó a cárteles mexicanos en el mercado ilegal de metanfetaminas y planteó nuevas amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos, según la DEA, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país e Insige Crime. En México también hay repercusiones negativas: en 2020, hubo un incremento notable en el consumo

 

“Tuve que aprender a apartar el miedo para poder hacer mi trabajo”
Entrevista   Especiales   abril 13, 2021 

Las experiencias más frustrantes, las muertes, a diario, de pacientes jóvenes. La médica Citlali Moctezuma ha visto docenas de personas sucumbir ante la enfermedad Covid-19. Pero ni el desgaste físico ni el emocional la apartan de sus responsabilidades. Estar en la primera línea de atención a personas infectadas por el virus SARS-Cov-2 le deja visibles marcas en el rostro por el uso de equipo de protección. Otras cicatrices, acaso permanentes, no se ven: son del alma

 

Agro Nitrogenados, el barril sin fondo de Pemex
Agenda de la corrupción  Columna   mayo 21, 2021 

El informe anual 2020 (Forma 20-F) que Petróleos Mexicanos (Pemex) rinde ante la Comisión de Valores de Estados Unidos vuelve a poner de manifiesto el mal negocio que resultó para esta empresa estatal adquirir la planta chatarra de Agro Nitrogenados.

 

Los crímenes de Israel en Palestina o la necesidad de democratizar la ONU
Artículo   Opinión   mayo 29, 2021 

Durante 11 días de bombardeos contra Gaza, en los que hubo 260 muertos, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), permaneció callado. El domingo 23 éste reconoció el papel de Egipto y otros países para lograr la tregua. En el comunicado del Consejo, Estados Unidos consiguió que se eliminara un párrafo del documento, el cual condenaba la violencia contra civiles.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025