Histórico

Contralínea 744

Publicado por
Webmaster

Gobierno de EU financia 25.7 millones de pesos a Mexicanos Contra la Corrupción

Portada  Investigación  2 mayo 2021 

Registros de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad revelan que su principal donatario en 2019 y 2020 fue el gobierno de Estados Unidos, quien le donó 25.7 millones de pesos. El monto representa el 19.1 por ciento de los ingresos en ese periodo, cuando estaba presidida por Claudio X González Guajardo, líder de la oposición política en el país con su iniciativa Sí por México. Otros financiadores fueron la USAID, la NED y las fundaciones de Alejandro MartíValentín Diez Morodo y Antonio del Valle

 

1 de Mayo: freno a la subcontratación y recuperación del 40% del salario

Investigación  Trabajo 

Los trabajadores mexicanos llegan al 1 de Mayo con mejoras por debajo de las expectativas que generó el primer gobierno de izquierda desde el cardenismo. Obreros y especialistas reconocen un nuevo marco jurídico y político que beneficia a los trabajadores, pero la crisis generada por la pandemia y la falta de firmeza en la política laboral mantienen rezagos históricos y en la precariedad a millones de obreros, consideran

 

Por negligencia de la Segob, fracasa la estrategia de amnistía

Agenda de la corrupción  Columna  21 abril 2021 

La Ley de Amnistía cumple un año de fracaso: publicada el 22 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, hoy es letra muerta. A la fecha, ni una sola persona víctima del sistema de justicia penal –como las mujeres que sufrieron abortos espontáneos, los indígenas que sin asistencia legal en su lengua fueron acusados injustamente de crímenes que no cometieron o los presos políticos– ni en situación de vulnerabilidad o con calidad de primodelincuentes ha logrado obtener su libertad.

 

Un Primero de Mayo contra la globalización neoliberal

Artículo  Opinión  28 abril 2021 

A pesar de seguir inmersa en los terribles efectos laborales de la pandemia de Covid-19, la clase trabajadora de México y de todo el mundo debe renovar sus banderas de lucha para exigir un verdadero cambio en el actual modelo económico y político, de corte neoliberal, que por más de 3 décadas contribuyó a un brutal desequilibrio entre las relaciones del capital y trabajo, haciendo pedazos el nivel de vida de millones de familias lo mismo que los fundamentos de la seguridad social y los sistemas de salud pública, destinados a atender a la población de menores recursos.

Compartir
Publicado por
Webmaster
Etiquetas: Valentín Diez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025