Categorías: Histórico

Contralínea 722 – Periodismo de Investigación

Publicado por
Redacción

 

 

 

 

 

 

 

 

El expediente de la UIF del nuevo “villano favorito” Luis Videgaray

PORTADA   INVESTIGACIÓN   OFICIO DE PAPEL   noviembre 29, 2020   

En la Unidad de Inteligencia Financiera existe ya un expediente de Luis Videgaray, actualmente señalado de supuestamente operar los sobornos de Odebrecht para la campaña de Peña Nieto y la estrategia de la llamada “estafa maestra”. Con el folio UIF/SAT/2577/2009, el archivo revela operaciones financieras presuntamente irregulares que habría cometido el exsecretario de Hacienda desde que era secretario de Finanzas del Estado México

 

 

 

Estados Unidos, crisis postelectoral y terrorismo doméstico

INVESTIGACIÓN   LÍNEA GLOBAL   noviembre 11, 2020    

Estados Unidos enfrenta un creciente problema de terrorismo doméstico que podría empeorar durante 2021, como resultado de la crisis postelectoral que enfrenta el vecino país, así como por las secuelas de la pandemia. Los supremascistas blancos podrían contribuir aún más

 

 

 

Zedillo, el presidente que derrotó al PRI desde dentro

ENTREVISTA   ESPECIALES   noviembre 18, 2020   

Ernesto Zedillo renunció al presidencialismo y se le debe reconocer como quien derrotó a su propio partido, el PRI, desde dentro, señala el doctor Guillermo Garduño Valero. En entrevista, recuerda a este personaje neoliberal no sólo por el rescate de los bancos, sino también por su vínculo con el Cártel de Colima

 

 

 

El Mexe y el adiós a las normales rurales

ZONA CERO   OPINIÓN   COLUMNA   noviembre 27, 2020    

Las normales rurales del país se enfrentan al mayor reto de su historia. En el sexenio que más apoyo esperaban recibir –luego de décadas de estrangulamiento económico, acoso y ataques– podrían desaparecer. El discurso desde el gobierno federal reza que a estas escuelas no les faltará nada y que con la “cuarta transformación” saldrán fortalecidas. ¿Cómo es que están al punto del adiós si desde el Poder Ejecutivo se les aplaude por su contribución al país?

 

 

México y la producción de vacunas

ARTÍCULO   OPINIÓN   noviembre 26, 2020   

En tiempos de pandemia de Covid-19 surge la urgencia de contar con una vacuna efectiva contra el coronavirus. Se anunció que Pfizer, Moderna, BioNtech ya han superaron la fase III. En decenas de países se trabaja en un centenar de vacunas y existe la carrera para ver quienes serán los primeros en producirla. Se oye mucho de las vacunas respaldadas por Estados Unidos, Inglaterra, Cuba, Rusia, China, Alemania y de pronto también se habla de tres o cuatro intentos que realiza México a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). La gran diferencia es que mientras grandes laboratorios del extranjero reciben miles de millones de dólares de apoyo, en México quienes trabajan lo hacen con sus propios y escasos recursos. Aquí el Estado debe intervenir: para resolver el tema de la pandemia es necesario que exista una vacuna y que funcione.

 

El daño a la nación de Calderón: el exorbitante gasto de CFE tras extinción de LyFC

ARTÍCULO   OPINIÓN   noviembre 25, 2020   

Segunda parte. Era el 11 de octubre de 2009 y en cadena nacional Felipe Calderón Hinojosa se jactaba de haber consumado un acto casi heroico y patriótico con la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). El presidente argumentaba que la medida sería en bien del futuro de “nuestros hijos” y de las finanzas públicas, pues los altos costos de la empresa pública y el contrato colectivo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) eran ya insostenibles.

 

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025