Categorías: Histórico

Contralínea 716 – Periodismo de Investigación

Publicado por
Redacción

 

 

 

 

 

 

 

Detención del general Cienfuegos en EU cimbra al Estado mexicano

PORTADA   INVESTIGACIÓN   SEGURIDAD   octubre 18, 2020    Y 

La detención en Estados Unidos del exsecretario de la Defensa en el sexenio de Peña Nieto, Salvador Cienfuegos –por presuntos nexos con el narcotráfico–, cimbró al Estado mexicano. Expertos observan implicaciones para la seguridad nacional de ambos países. En México se revelarán las camarillas al interior de Ejército: la limpia en la Sedena cambiará las reglas del juego

 

 

 

Organizaciones criminales, jaque a seguridad nacional de Estados Unidos

INVESTIGACIÓN   LÍNEA GLOBAL   octubre 17, 2020   

Las organizaciones criminales transnacionales de México continuarán socavando la salud y la seguridad pública y amenazando los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en 2021, advierte un informe del máximo organismo de inteligencia del país vecino

 

 

 

Tráfico hormiga de armas de Estados Unidos a México no cesa

INVESTIGACIÓN   SEGURIDAD   octubre 2, 2020   

El tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México se mantiene a pequeña escala –tráfico hormiga–, según expertos. La estimación es que en el país habrían más de 2 y medio millones de armas que alimentan a las organizaciones criminales y que se trasegaron en los sexenios de Calderón y Peña

 

 

 

Molesta en Palacio Nacional renuncia de Durazo

OFICIO DE PAPEL   COLUMNA    OPINIÓN   octubre 11, 2020   

Desde Palacio Nacional salió la advertencia para todos aquellos servidores públicos que buscan un puesto de elección popular: la fecha límite para renunciar al gobierno federal es el 31 de octubre.

 

 

 

 

¿Quién le sigue a Cienfuegos?

ZONA CERO   COLUMNA   OPINIÓN   octubre 17, 2020   

La detención del general de división Salvador Cienfuegos Zepeda parece indicar que cualquiera que haya ocupado un cargo en las estructuras del Estado mexicano está a tiro de la “justicia” estadunidense. No hay intocables. El lance resulta una arriesgada apuesta de Andrés Manuel López Obrador aún a costa de la imagen del país. Resulta difícil suponer que una aprehensión de tal relevancia se realizó sin el acuerdo del gobierno mexicano.

 

 

Calderón y Peña dejaron el país en manos del crimen organizado

AGENDA DE LA CORRUPCIÓN   COLUMNA   octubre 16, 2020  

La detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos Zepeda –secretario de la Defensa Nacional de diciembre de 2012 a noviembre de 2018– revela que el crimen organizado, en particular el narcotráfico, tomó el mando del país en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

 

 

 

Pasta de Conchos: rescatar la dignidad

ARTÍCULO   OPINIÓN    octubre 14, 2020     

La degradación de las condiciones laborales –tendencia creciente en el México actual– constituye una de las violaciones más comunes a la dignidad y a los derechos laborales de las personas. El trabajador, en la medida en que va siendo desposeído de su calidad humana, va adquiriendo el status propio de una mercancía y, en ocasiones, ni siquiera eso –baste señalar que mientras las mercancías cruzan libremente a Estados Unidos gracias al Tratado de Libre Comercio, los trabajadores mexicanos no gozan del mismo privilegio, cruzando cada año miles de ellos la frontera por el desierto, a escondidas de la patrulla fronteriza y huyendo de gavillas de asaltantes y sicarios.

 

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025