Categorías: Histórico

Contralínea 707

Publicado por
Redacción

 

 

 

 

 

 

 

Videgaray ordenó a SAT y UIF investigar a Lozoya y a Froylán Gracia

PORTADA   AGENDA DE LA CORRUPCIÓN   COLUMNA   agosto 12, 2020  

A mediados de 2015, el entonces secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, ordenó al titular del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, que realizara una exhaustiva investigación contra su enemigo político y director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y su operador en la petrolera, Froylán Gracia Galicia, entre otros de sus colaboradores cercanos.

Iniciativa sobre Ley de Aguas mantiene régimen neoliberal de concesiones

INVESTIGACIÓN   SOCIEDAD   agosto 7, 2020   

En septiembre próximo podría dictaminarse la Ley General de Aguas, iniciativa propuesta por la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, misma que mantiene el régimen de concesiones a 30 años con prórroga inmediata por el mismo lapso. Este modelo, impuesto desde la administración salinista, ha permitido el acaparamiento del vital líquido en pocas manos.

 

En pandemia, mayor presencia y peligrosidad de cárteles mexicanos en Unión Europea

INVESTIGACIÓN   SEGURIDAD   julio 22, 2020   

La pandemia de Covid-19 podría estar ayudando a los cárteles mexicanos en Europa –mediante una “curva de aprendizaje”– para incrementar su eficiencia y peligrosidad y convertirse de distribuidores en productores de drogas sintéticas en el viejo continente, alerta un estudio

 

 

 

Miseria, racismo y abuso padecen millones de indígenas mexicanos

INVESTIGACIÓN   SOCIEDAD   agosto 8, 2020   

En México, los pueblos originarios sobreviven en la miseria, sin reconocimiento jurídico como sujetos de derecho por parte del Estado y en un ambiente de racismo generalizado. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas –celebrado este 9 de agosto–, miles reivindican la defensa de sus territorios ante la imposición de megaproyectos

 

 

La 4T, denunciada en México y ante la CIDH… por la izquierda

ZONA CERO  COLUMNA  OPINIÓN  agosto 14, 2020 

Desde el inicio del presente sexenio, señalábamos que no sería la oposición de derecha la que podría poner en jaque el proyecto de la 4T. Por muy estridente que fuera y por muchos personajes que acaso llegaran a ser detenidos (algo que no ha ocurrido), la oposición de panistas, priístas y sus satélites nunca sería de fondo. Con paciencia y destreza política –que las tiene–, el presidente Andrés Manuel López Obrador podría ir desplazando del sistema político mexicano a algunos grupos, manteniendo a otros e incorporando algunos más.

 

El dilema de subsistir retando a la muerte

OPINIÓN   ARTÍCULO   COVID-19   agosto 15, 2020   

Segunda parte. Para los millones de mexicanos que carecen de seguridad social y no gozan de una bonanza y estabilidad económicas, enfermar de Covid-19 es jugar a los volados con la muerte; un cálculo conservador realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) establece que un paciente internado por coronavirus en un hospital privado genera gastos de aproximadamente 410 mil pesos.

 

 

La moderna corrupción presidencial

ARTÍCULO   OPINIÓN   agosto 13, 2020    

Es un hecho del siglo XXI. Si recorremos la geografía del Continente vemos que la institución presidencial hace aguas por todos lados, aunque siempre hay una excepción. Hay en la actualidad varios expresidentes que son acusados. Y lo más grave, son encontrados culpables del mal de la modernidad o posmodernidad, como usted quiera: la corrupción.  Y también hay los casos de presidentes en funciones que fueron hallados culpables y fueron a dar a prisión. Con ello se cumplía con la máxima de que cuando un presidente estuviera disposición de un juez, pues la democracia era sólida, las instituciones fuertes.

 

Carta del exdirector de Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional

CARTAS  agosto 11, 2020   

Estimados colegas del periodismo de investigación, quien suscribe se desempeñó hasta el pasado 30 de junio de 2020 como Director de la Escuela de Inteligencia del hoy Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Mis funciones y el tipo de información que yo puedo generar y hacer circular, están claramente delimitados por el Acta Constitutiva de la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional (ESISEN), y a ella me atuve puntualmente en los 19 meses de mi encargo público. No podía ser de otra manera porque se trató de una escuela en donde se impartían cursos, clases, conferencias, etcétera, que es lo que a ella corresponde. No hubo información de otra naturaleza.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025