Categorías: Histórico

Contralínea 674

Publicado por
Redacción



Cuerpos de seguridad recurren a tortura contra adolescentes y jóvenes

PORTADA   INVESTIGACIÓN   SOCIEDAD   octubre 29, 2019   

Tortura y agresión, mecanismos recurrentes de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado durante las detenciones de adolescentes y jóvenes, no siempre legales. Estas violaciones graves a derechos humanos se utiliza para obtener confesiones y fabricar culpables. Expertos que esto ocurre porque los adolescentes son un sector vulnerable y desconocen sus derechos.

 

 

Posible venta ilegal de malware Pegasus sería muy grave y alcanzaría a NSO Group: R3D

ENTREVISTA   ESPECIALES   noviembre 5, 2019   

De comprobarse la venta ilegal del malware Pegasus, el caso sería muy grave, señala el experto en seguridad digital Luis Fernando García. El director de la organización R3D apunta que ese acto criminal podría implicar a la empresa NSO Group: el sistema no es un software que se puede copiar, lo que se compra es una licencia para utilizar una infraestructura que opera esa empresa.

 

 

Discriminación y exclusión: la vida de las personas en situación de calle

ESPECIALES   CONTRALUZ   diciembre 24, 2019   

“Aquí nadie roba: si vas a estar aquí, [debes hacerlo] tranquilo y sin ofender”, dice Brayan cuando se le pregunta sobre su vida en la comunidad callejera de La Mariscala. “Yo vivo feliz y a gusto”, dice, luego de narrar que huyó a la edad de 9 años de su hogar, por decisión propia. Hoy, a sus 54 años, desarrolla su vida en las calles, juntando y vendiendo cartón. Sus herramientas de trabajo son su “carrito tamalero” y una “llave de seguridad”.

 

 

Con marcha masiva, miles de mujeres exigen un alto a violencia “feminicida”

ESPECIALES   CONTRALUZ   noviembre 26, 2019    

Con pancartas, tambores, silbatos, pañuelos verdes y banderas moradas con la leyenda “Ni una más”; miles de personas, en su mayoría mujeres, marcharon este 25 de noviembre del Ángel de la Independencia, al Zócalo de la Ciudad de México, con el fin de exigir un alto a los feminicidios que ocurren diariamente en el país y contra las violencias que atentan la vida y dignidad de las mujeres.

 

 

Genaro García Luna estuvo protegido por cinco presidentes de la República

OFICIO DE PAPEL   COLUMNA   OPINIÓN   diciembre 16, 2019   

Vinculado desde la década de 1980 a los órganos de seguridad nacional y cuerpos policiales y de inteligencia, así como a la Procuraduría General de la República, el expolicía mexicano preso en Estado Unidos, Genaro García Luna, siempre tuvo la protección presidencial de cinco gobiernos: (cronológicamente) de los priístas Carlos Salinas y Ernesto Zedillo; los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón, mientras que el gobierno de Enrique Peña Nieto simplemente dio carpetazo a todas las investigaciones en contra del súperpolicía vinculado a cárteles del crimen organizado.

 

García Luna o todos los hombres del presidente

ZONA CERO   COLUMNA   OPINIÓN   diciembre 23, 2019   

El hoy en desgracia “superpolicía” Genaro García Luna fue pieza clave de la seguridad mexicana durante todo el ascenso del Cártel de Sinaloa a la cúspide del crimen organizado mundial. Pero la protección no habría sido sólo para esa organización. Al oriente del país otro cártel, también “histórico” y muy poderoso, terminó por imponerse: el del Golfo. No lo consiguió sin una ayudadita desde algunas de las esferas del gobierno federal. Y claro, el ingeniero mecánico de formación no podría ser el único funcionario de alto rango inmiscuido. Sería imposible.

 

 

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025