Categorías: Histórico

Contralínea 660

Publicado por
Redacción

Presidencia de Peña Nieto usó la “seguridad nacional” para desviar recursos

PORTADA   INVESTIGACIÓN   SEGURIDAD   septiembre 22, 2019    

En el sexenio de Peña Nieto, la Presidencia de la República se “amparó” en el concepto de “seguridad nacional” para contratar productos y servicios sin licitación de por medio, por miles de millones de pesos. El gobierno de López Obrador ha dado cuenta de una de esas abusivas compras: los onerosos insumos del avión presidencia.

 

 

Aniversario 209 de la Independencia: México, aún subordinado a EU

INVESTIGACIÓN   SOCIEDAD   septiembre 15, 2019   

LMéxico llega al 209 aniversario de su Independencia subordinado a la economía de Estados Unidos. En materia alimentaria tampoco está mejor: en el llamado periodo neoliberal perdió soberanía. Y ahora, ante las amenazas de Trump, el gobierno de López Obrador cedió en el ámbito migratorio: de la política de brazos abiertos pasó a las detenciones masivas.

 

 

Los periodistas: de enemigos del pueblo al “pórtense bien”; de Trump a AMLO

DEFENSOR DEL PERIODISTA   OPINIÓN   septiembre 18, 2019     

LLa democracia y el republicanismo, con su factor común: la Constitución, actualmente viven el acoso de los populismos con sus dosis de autoritarismos. O sea, la nueva versión de autocracia versus democracia, que cuestionan los derechos humanos de los individuos como personas y ciudadanos para limitarlos y censurarlos; y en nombre de la unidad donde no caben diferencias para ejercer la libre expresión, se combate el concepto de la unión donde cabe el pluralismo ideológico, político y cultural para construir y afianzar esa diversidad cosechada por el republicanismo y la democracia.

 

Fronteras, otras, de la Frontera Sur

ARTÍCULO   OPINIÓN   septiembre 19, 2019

 Y 

LEn el contexto de los acontecimientos recientes en la llamada Frontera Sur de México (particularmente en el Soconusco de Chiapas, pero también en otros espacios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo), donde amplios contingentes poblacionales provenientes de diversas latitudes se hacen presentes, presentamos algunos elementos sobre las formas en que “La Frontera” tradicional se resignifica y transforma en múltiples “Fronteras-Otras”.

México: expropiar el petróleo y nacionalizar la electricidad

ARTÍCULO   OPINIÓN   septiembre 21, 2019   

La voracidad del monopolio que controlaba la generación, distribución y comercialización de la energía eléctrica en México a principios del siglo pasado, orilló a los gobiernos de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles a emitir disposiciones que buscaban regular el servicio y controlar sus excesivas ganancias.

 

 

Hicieron un engendro de una de las obras cumbre de Nicolás Maquiavelo

EX LIBRIS   MISCELANEO   septiembre 22, 2019   

I. Para su divulgación, una editorial de tiras seudocómicas con pésimos dibujos para entresacar frases, circula una revistilla publicada originalmente en inglés para lectores estadunidenses y luego traducida al español en la capital de la península ibérica, que es un engendro “muy mal concebido y ejecutado” de la obra literaria-política El Príncipe, nada menos que de Nicolás Bernardo Maquiavelo (1469-1527). Encuadernada como revista por el equipo de Oberon/SmarterComics, pretende ser una divulgación populachera que solamente logra ser un aborto para engañar respecto a la creación del tratado de política autocrática del florentino, donde exhibió la otra cara de los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, publicada en 1531 para puntualizar el republicanismo-democrático.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025