
Guayaquil, Ecuador. Ante inversionistas del sector hotelero de América Latina, el director de Desarrollo de la multinacional Hilton para la región de México, Centroamérica y el Caribe, Juan Corvinos, dijo hace unos días en Guayaquil que en muchos países de esta zona la costumbre había sido crecer más allá del 5 por ciento.

Ésta es una ejemplar investigación periodística, que en 373 páginas muestra el trágico drama de una realidad: los intereses políticos y económicos entre los narcotraficantes, los funcionarios, los militares, los banqueros, las policías y los empresarios. Es una red que se sirve del trabajo de esclavos: hombres, mujeres y niños secuestrados.

El gobernador panista Carlos Mendoza Davis en Baja California Sur ha dirigido varios de sus esfuerzos a la clausura de escuelas y sedes relacionadas con la educación. El primer caso es el intento de cierre –no se ha concretado por la resistencia de la sociedad paceña– de la escuela primaria 18 de Marzo en La Paz.

La justicia de Estados Unidos quiere sancionar al Deutsche Bank con más 12 mil millones de euros por venta masiva de hipotecas basura, incobrables por estar escondidas en títulos financieros opacos. Deutsche Bank pretende reducir la multa y el gobierno alemán considera que habrá acuerdo con trato igualitario al de otros bancos.

Sobre el ambiente hemos venido a conocer ya “un cúmulo de verdades esenciales que caben en el ala de un colibrí y son, sin embargo, la clave de la paz pública, la elevación espiritual y la grandeza patria”, como lo expresara José Martí respecto a estos y otros grandes temas de su tiempo, y del nuestro.

Desde los hilos del poder que controlan a los medios de comunicación en el país se polariza a una confundida sociedad con temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, dando profusa difusión a marchas, acciones y posiciones de sectores sociales y clericales en favor o en contra de esta reforma emanada a propuesta del Ejecutivo, mientras que la clase política gobernante y los partidos en el Congreso continúan desdibujando al país y ocultando a las mayorías los graves problemas que aquejan a la nación.