Gasta DIF Morelos 128 millones en desayunos escolares y no los entrega
Investigación Portada Sociedad mayo 15, 2016 Nancy Flores / @Nancy_Contra
La Auditoría Superior denuncia ante la Contraloría de Morelos anomalías en el contrato que el DIF de esa entidad asignó a Tiendas Soriana para la compra y reparto de desayunos escolares. Afectados, decenas de infantes en pobreza extrema
Sin licitación, Morelos adjudica contratos por 3 mil millones
Investigación Rendición de cuentas mayo 17, 2016 Nancy Flores / @Nancy_Contra
El gobierno de Morelos adjudica en forma directa 601 contratos, cuyo costo global asciende a 3 mil millones de pesos. Cinco concentran el 51.2 por ciento del total; entre éstos, el de la construcción del estadio “Coruco” Díaz, por 486 millones
Gobierno de Herrera Caldera desvía 500 mp del sector salud
Rendición de cuentas] 18 mayo, 2016 Mauricio Romero @mauricio_contra
En la administración del gobernador priísta Jorge Herrera Caldera, la ASF descubrió irregularidades por 500 millones de pesos de dinero público federal que debió destinarse al sector salud, lo que afectó a la población más vulnerable de Durango y benefició a empresas privadas como Tiendas Soriana
Los oscuros negocios de Pemex en Holanda
Investigación Rendición de cuentas 18 mayho, 2016 Project Poder
En Holanda, Pemex opera en forma indirecta tres empresas que no sólo le ayudan a evadir impuestos, sino también a mantener fuera de fiscalización negocios por más de 68 mil millones de dólares anuales. Se trata de PMI Holdings, PMI Services y Mex Gas Industrial Services
Oneroso salario presidencial en un país de pobres
Análisis Económico 19 mayo, 2016 Marcos Chávez * @marcos_contra
Un asalariado mínimo tendría que trabajar 8 años para obtener la remuneración mensual que percibe el presidente de la República y 14 años si se considera la compensación de riesgo. El ingreso del Ejecutivo es el “techo” de los sueldos públicos
Estados Unidos, la verdadera política exterior
Análisis Internacional 20 mayo, 2016 Red Voltaire
En Siria, hombres entrenados por el Pentágono luchan contra hombres entrenados por la CIA. La política exterior de Estados Unidos es, a menudo, contradictoria, pero perfectamente coherente en dos aspectos: separar a la Unión Europea de Rusia, creando así una fractura en el Continente Europeo, y dividir el Extremo Oriente
Operación Venezuela: 12 pasos para un golpe
Línea Global Investigación 20 mayo, 2016 Prensa Latina
La participación del Comando Sur de Estados Unidos en el golpe de Estado en curso en Venezuela es un hecho documentado. No sólo desarrolla una estrategia integral con sus aliados locales e internacionales, también está dispuesto a usar la violencia y sacrificar vidas de venezolanos para lograr sus objetivos
Opinión
La lucha de politécnicos es ahora por la autonomía
Columna Oficio de Papel Opinión mayo 15, 2016 Miguel Badillo * / @badillo_contra
Cuando Aurelio Nuño sustituyó el año pasado al viejo político mexiquense Emilio Chuayffet al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidió arrancar su nuevo encargo con una campaña mediática de visitar escuelas primarias previamente seleccionadas por su equipo de trabajo, en donde se le veía muy a gusto dar discursos a los niños impecablemente uniformados y bien portados, sobre todo porque no lo interrumpían.
Por reforma educativa, encarcelan a más de 100 maestros de la CNTE
Agenda de la corrupción Columna Opinión mayo 15, 2016 Nancy Flores / @Nancy_Contra
Por reforma educativa, encarcelan a más de 100 maestros de la CNTELejos de frenar los conflictos relacionados con el sector educativo, la administración de Aurelio Nuño Mayer en la Secretaría de Educación Pública (SEP) los ha exacerbado.
¿La hora de la Fuerza Aérea?
Columna Opinión Zona cero mayo 15, 2016 Zósimo Camacho @zosimo_contra
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) mantiene 116 programas y proyectos de inversión multianuales. De todos, sólo a 18 se les asignó recursos en 2016. Si bien las tijeras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pasaron de largo cuando se toparon con las Fuerzas Armadas, lo cierto es que sí obligaron a replantear algunos de los proyectos de inversión de la milicia.
Cárcel, si subes a Facebook una foto de tu hijo
Columna Opinión Sociedad Beta mayo 15, 2016 Gonzalo Monterrosa
Lo más común es subir fotos de niños a internet… podría ser un grave error. Hace años, cuando lograron hacer cámaras de video que cabían en la mano, los amigos y familiares te torturaban con horas interminables de grabación de sus vacaciones. Hoy muchos repiten la historia con fotos de sus hijos en las cuentas de Facebook de sus contactos.
El desgobernador de Guerrero quiere un pacto de silencio
Columna Defensor del periodista Opinión mayo 15, 2016 Álvaro Cepeda Neri *
Está la nación sobreviviendo a la peor inseguridad, con cientos de miles de homicidios, secuestros, feminicidios y desapariciones forzadas, como no se veía desde años. Los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña (2012-2016, al que por desgracia todavía le faltan casi 3 años), convirtieron al país en el auge de la violencia más sangrienta: fosas clandestinas, cadáveres por todos los rincones del territorio, mujeres violadas sexualmente y asesinadas en el contexto de lo que se denomina feminicidios.
La SHCP “arregla” precio de la gasolina
Columna IQ Financiero Opinión mayo 15, 2016 Claudia Villegas
Aunque se trata de un buena noticia, porque la inflación resultará menor a las expectativas que la ubicaban camino al 4 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, bajo la responsabilidad de Luis Videgaray, tendrá mucho que explicar.
Medios y fines de los gobernantes para infundir miedo a los pueblos
Ex Libris Miscelaneo mayo 15, 2016 Álvaro Cepeda Neri *
I. Circula el libro Arquitectura política del miedo, con 11 ensayos compilados por Flabián Nievas y prólogo de Melissa Salazar E y Robinson Salazar P. Los autores de los textos son Flabián Nievas, Pablo Bonavena, Javier Meza, Robinson Salazar, Ana Victoria Parra González, Sonia Winer, María Concepción Gorjón Barranco, José Luis Cisneros, Martín Gabriel Barrón Cruz, Sebastián Goinbeix, Melissa Salazar Echegaray y Carlos Villa. Y en 300 páginas nos ponen al tanto de un fenómeno tan viejo como la humanidad, desde sus inicios tribales hasta su mayor manifestación con el libro de Henrri Lefebre: El miedo en la Revolución Francesa (editorial Paidós). Hay modernos estudios del miedo creado por los gobernantes para controlar y mantener a raya a los pueblos, aún en las sociedades altamente desarrolladas; y esos miedos generan desde simples rumores, hasta guerras e incluso revoluciones. Los miedos políticos son usados para atemorizar y controlar; sobre todo, son medios del poder con fines de facilitar la docilidad de las sociedades, para manejarlas y manipularlas al someterlas a un temor económico, político, social y de salud que contribuyen al autoritarismo, la autocracia, el despotismo y a la proclamación del gobernante como “el Estado soy yo”, para amenazar a los gobernados.
Negociaciones oscuras
Artículo Opinión mayo 15, 2016 José Carlos García Fajardo*
Desde las instituciones europeas nos han tratado de convencer de que el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) iba a ser beneficioso para todos, ya que mejorará el comercio entre Europa y Estados Unidos.
El Legislativo de siempre… cotorreando
Artículo Opinión mayo 15, 2016 Jorge Meléndez Preciado *
“No le pudimos encontrar la cuadratura al círculo”, dijo Luis Marcelino Farías, el pastor de los diputados en el sexenio de José López Portillo. Así pues, los cuatro foros que organizó la Cámara de Diputados para darle paso a la ley de comunicación social resultaron una engañifa, darles atole con el dedo a los participantes y continuar con los amplios privilegios para los concesionarios de radio y televisión, hoy muy poco disminuidos.
Estadunidenses
Artículo Opinión mayo 15, 2016 Adrián Mac Liman
Hace unas semanas, cuando los modernísimos aviones F 22 de la Fuerza Aérea estadunidense aterrizaron en el aeropuerto Mihail Kogalniceanu, situado al borde del Mar Negro, en las inmediaciones de Constanza, los politólogos rumanos acogieron su llegada con un escueto aunque contundente “ya era hora”.
Humanidad: la solidaridad o la extinción
Organización de las Naciones Unidas. Hemos llegado a un punto sin retorno. El mundo es testigo del mayor grado de necesidad humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial. La catástrofe humana es de escala titánica.
Metástasis de las ignominias
Artículo Opinión mayo 15, 2016 Prensa Latina
Buenos Aires, Argentina. Una de las cualidades más perversas del “linchamiento mediático” radica en su impunidad pública masificada. No hay retorno. Las calumnias, las mentiras, los rumores, los chismes… las pruebas falsas y, en general, todas las agresiones previstas por los códigos civiles y penales cobran virulencias especiales cuando se producen en público, sin fronteras ni mesura posible.
Solución exprés
Caricatura Paso a desnivel mayo 15, 201 Miguel Galindo





















