


Por primera vez, la ONU señala que México encarcela por motivos políticos. Documenta el caso de Baños Rodríguez, defensor de derechos humanos, aprehendido arbitrariamente en 2013. El organismo demanda su “liberación inmediata”

Carlos Ediel bajó la cabeza para ver su celular. Un segundo después estaba tirado en la calle, ensangrentado, sin poder ver ni levantarse. Policías le habían disparado con balas de goma. Cuatro años y medio después, dos hechos permanecen: la impunidad y las secuelas
MARCOS CHÁVEZ * @MARCOS_CONTRAOCTUBRE 21ANÁLISIS, CAPITALES, D, SEMANA

La “autonomía” de los bancos centrales sólo esconde que las autoridades de estas instituciones únicamente rinden cuentas al capital financiero. Sus decisiones van acorde con los intereses de las entidades financieras trasnacionales.
octubre 22, 2015 at 12:00 am • ARIEL NOYOLA RODRÍGUEZ* Opinión

Los pasados 3 meses nos revelan que el panorama del sistema mundial es cada vez más preocupante. Tanto por las tensiones geopolíticas en Siria, como por las tendencias económicas que rozan la recesión. Por cuarta vez consecutiva en lo que va del año, el Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó sus estimaciones de crecimiento: la economía global se expandirá 3.1 por ciento en 2015, la tasa más baja desde 2009.
23 OCTUBRE 2015 at 12:00 am PRENSA LATINA ANÁLISIS, INTERNACIONAL


Las potencias occidentales no tienen empacho en invadir y saquear países cuyos gobiernos no se someten a Washington. Cuando no lo hacen directamente, envían a mercenarios perfectamente equipados y adiestrados, como es el caso del ficticio Estado Islámico. Dicha organización, que no duraría ni una semana sin el financiamiento de Estados Unidos y Europa, sólo busca derrocar al régimen democráticamente electo de Siria

De forma airada, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, amenazó a los maestros disidentes antes y después de la jornada de resistencia y rechazo a las reformas estructurales, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para el pasado 12 de octubre. El precio por participar en ésta fue de 1 día de descuento salarial. Pero si los maestros faltan tres veces a clases al mes, los correrá definitivamente.

Para sabotear, es decir, entorpecer el trabajo periodístico de Contralínea, nuevamente la mano negra de funcionarios a izquierda, centro y derecha de los gobiernos defeño, estatales y federal, con sus métodos policiacos, a la luz del día y/o nocturnos, con base en el espionaje, violan los domicilios, ahora de las reporteras Elva Mendoza y Flor Goche, únicamente para robar el material de investigación periodística.

Filadelfia/Boston, Estados Unidos. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus 169 metas se aprobaron en la mayor cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en presencia de presidentes, primeros ministros y el papa Francisco, entre otras luminarias, en Nueva York.


Con estas reacciones, el mensaje que está dando el gobierno no sólo en México, sino a nivel internacional, es que su política exterior en materia de derechos humanos es la “negación de la realidad” y una simulación de “apertura al escrutinio internacional”. Y esto porque se invita a organismos internacionales y regionales a visitar el país y observar el estado que guardan los derechos humanos; pero cuando emiten sus informes finales, seles cuestiona, rechaza y descalifica.

Timar es hurtar con mentira, engañar con promesas, que no se cumplen ni cumplirán, en beneficio del timador. La empresa Volkswagen tima desde hace años a quienes han comprado algunos de sus modelos. Manipuló millones de vehículos para ocultar que emitían más gases contaminantes de los que permite la ley, instalando en los motores un programa informático que falsea los resultados de las pruebas oficiales que miden esos gases.

Lo que empezó como una crisis migratoria exigió un cambio de perspectiva cuando en los destinos europeos se constató el crecimiento exponencial de personas procedentes de Siria. En 2013 y 2014 éste ha sido el primer país de origen de los demandantes de asilo en la Unión Europea. Las 122 mil 115 solicitudes de asilo de ciudadanos sirios en el conjunto de la Unión Europea el pasado año representaron casi el 20 por ciento del total.

La Federación Rusa inició formalmente sus operaciones militares en la República Árabe Siria el pasado 30 de septiembre. A pedido del gobierno sirio encabezado por Bashar al-Assad, Moscú no sólo ha reforzado su presencia en la base aérea de Latakia y ha enviado navíos militares al puerto sirio de Tartus, sino que ha tomado como objetivo a las milicias prooccidentales consideradas como grupos terroristas por el Estado sirio.

Katmandú, Nepal. El 1 de octubre pasado, Somalia ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), lo que dejó a Estados Unidos como el único Estado miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que no ha adoptado este tratado de derechos humanos de aceptación universal.