Categorías: Ex Libris

Surgimiento y auge neokantiano: 1830-1881

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
Con la magnífica traducción del alemán al español de José Andrés Ancona Quiroz, tenemos acceso al excepcional libro Surgimiento y auge del neokantismo, gracias a la investigación histórica que recrea el “¡volvamos a Kant!”, culminado sobre todo con la Escuela de Marburgo y sus representantes: Hermann Cohen, Pablo Natorp, Ernest Cassirer, Federico Albert Lange, Liebmann, etcétera. En 570 páginas se encuentra una exploración sobre la explosión intelectual de pensadores que en el aula y conferencias rescataron el legado perenne de Immanuel Kant (1724-1804); que la metafísica hegeliana, corrientes religiosas y doctrinas anticientíficas infiltradas de platonismo y aristotelismo quisieron sepultar pretendiendo marginar el pensamiento de fundamento matemático (las ciencias naturales) y el pensamiento de fundamento jurídico (las ciencias sociales). Incluso la naciente sicología (Freud no aparecía en el escenario) era despreciada o reducida a tareas para desquiciados mentales. Tres décadas oscurecieron y relegaron las obras de Kant, cuyos factores comunes eran las críticas de la razón pura, del juicio y de la razón práctica.
En la deslumbrante biografía sobre Kant, de Manfred Kuehn (Kant), está la más actual y completa cronología de la vida y obra del pensador al que volvieron con entusiasmo intelectual cientos de profesores, académicos y escritores, buscando asirse al racionalismo en la lógica, la ética y la estética para rescatar la razón, la voluntad y el sentimiento; y filosofar sobre las creaciones del hombre y de éste como “la medida de todas las cosas” (Protágoras, Sócrates… en suma, los sofistas de la época de la “Ilustración” de Atenas). Los nuevos pensadores proponen la obra de Kant como punto de partida y piedra de toque. Y estudiarlo a la luz de las nuevas aportaciones de la literatura, poesía, música, sicología, es decir, ciencias naturales y ciencias sociales, encontrando el método de filosofar (no de una filosofía) para reflexionar sobre esas creaciones en su continuidad histórica…
De las siete corrientes neokantianas, la que se conoció como la Escuela de Marburgo (Pablo Natorp, La escuela de Marburgo, UNAM) es la que lleva el kantismo a su modernización. Hoy, Klaus Christian Köhnke nos presenta el nacimiento y esplendor de quienes, de la mano de Kant, plantearon que “educar es enseñar que la historia del hombre es constante creación de problemas; y que el método es el de la pregunta y la respuesta […] para que ésta vuelva a convertirse en problema-pregunta”. Que la historia es una tarea que no se repite, y que corre paralela a la humanidad. Guillermo Héctor Rodríguez (1910-1988) fue un neokantiano que a la par de Kant recreó al también neokantiano Kelsen. La lectura de este libro nos pone al tanto de la hazaña kantiana que perdura hasta nuestros días en la obra de Cohen, Natorp y Cassirer, cuyos libros también se han traducido al español.
Son siete capítulos donde el neokantismo irrumpe en toda su grandeza racional y perdura “mientras en el mundo piense un cerebro y palpite un corazón”.
Ficha bibliográfica:
Autor: Klaus Christian Köhnke
Título: Surgimiento y auge del neokantismo
Editorial: Fondo de Cultura Económica, 2011
*Periodista
Fuente: Contralínea 295

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025