Categorías: Ex Libris

Un sexenio fallido

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Autora del libro México en llamas. El legado de Calderón, Anabel Hernández se caracteriza por sus implacables testimonios de la docena trágica panista. Foxismo y calderonismo son exhibidos documentalmente como la ineficacia política, la política económica como botín y el desastre social. Reportera sin concesiones para informar verazmente, nos muestra la corrupción de la ultraderecha (El Yunque) y la derecha que engañaron a los electores, y que cumplieron la advertencia-maldición profética de “perder el poder y perder el partido”. Y en acertada síntesis pone de relieve la devastación nacional generada por dos presidentes del montón que bastaría con la investigación de Anabel Hernández para que hubieran sido llevados a juicio político.
La familia presidencial en coautoría con Areli Quintero (2005), Fin de fiesta en Los Pinos (2006), Los cómplices del presidente (2008), Los señores del narco (2010) y el aquí reseñado (2012) son espléndidos reportajes que recrean la dramática realidad de la nación a consecuencia del nepotismo de Vicente Fox, el alcoholismo de Felipe Calderón y las estupideces de ambos que abortaron la alternancia y cancelaron la transición, para que sobre más de 100 mil homicidios, 52 millones de pobres y 16 millones sin empleo, pareciera un interregno de 12 años, y los mexicanos volviéramos a empezar en 2000, con la cuestionada elección de Peña-Partido Revolucionario Institucional. Pero la reportera nos hace ver que sí existieron Fox y Calderón y que esto no es una pesadilla, sino una dolorosa, sangrienta y devastadora realidad.
Asimismo, el periodista Ernesto Núñez Albarrán recreó una excelente Crónica de un sexenio fallido, donde nos presenta “la tragedia del calderonismo” y el terrible balance de un sexenio sangriento, con empobrecimiento masivo, decrecimiento económico y auge de la economía informal. En 11 reportajes describe al grupo panista que, con Calderón a la cabeza, ejerció “el poder en forma errática e improvisada” y cómo su mediocridad política llevó al Estado, al gobierno federal y a la sociedad al cataclismo social, económico, político y cultural; con lo que semejó a un cártel de amigos, cómplices y bribones que usaron el poder presidencial con autoritarismo. Nada deja sin investigar y encontramos sucesos que, aún para el más atento ciudadano, son novedosos.
Este documento debe estar a la mano para ayudar a la memoria. Es una agenda de hechos sobre un fenómeno político que, después del priísmo (1946-2000), parecía imposible darse en nuestro país, pero irrumpió como una nueva versión del gatopardismo: no cambiar nada y empeorarlo todo. Una regresión a la década de 1950, debido a que el Partido Acción Nacional ganó una elección pírrica, la de Fox, y una dudosa e ilegítima, la de Calderón. El reportero Ernesto Núñez Albarrán ha logrado ponernos al día de una tragedia en un libro de gran valor periodístico con apéndices utilísimos. Es una historia imparcialmente parcial a la veracidad de los hechos. Los dos libros citados en esta apretadísima reseña conservan su individualismo y son vasos comunicantes sobre lo que fue el calderonismo.
Ficha bibliográfica:
Autora: Anabel Hernández
Título: México en llamas. El legado de Calderón
Editorial: Grijalbo, 2012
Autor: Ernesto Núñez Albarrán
Título: Crónica de un sexenio fallido
Editorial: Grijalbo, 2012
*Periodista
Fuente: Contralínea 325 / marzo 2013

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025