Categorías: Ex Libris

Scherer García, Vivir para el periodismo

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
Julio Scherer García ha sido un periodista de pies a cabeza. Un reportero toda su vida. Cosecha reflexiones de los hechos y escribe libros con la prosa que lo caracteriza: al grano, sin paja, para contar sobre sus casi 70 años en los que ha ejercido las libertades-derechos de escribir y publicar sin cortapisas. Crítica, verazmente. Y hoy nos entrega un racimo de recuerdos, muchos sobre la naturaleza humana con sus miserias y virtudes del toma y daca en las difíciles relaciones humanas. Vivir el periodismo que fue y sigue siendo función de reportero. En este libro es el reportero de sus recuerdos, hilados a lo largo de su vida desde la cual puede mirar el pasado como presente.
Scherer García ha sido “el enigma de la persona que cambia incesantemente y a lo largo se transforma sin darse cuenta”, o como Pablo Neruda nos ilustra: “Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos”. En 38 textos sacados como el título de las memorias de Vladimir Nabokov (Habla, memoria) revive una época de la prensa como contrapoder. Contra todos los poderes de los que habla Luis María Anson, para informar, investigar y criticar abusos políticos y carencias económicas de la sociedad, al señalar problemas sociales y seguir los pasos a las manifestaciones de la cultura. Éste podría ser continuación de otro de sus libros: La terca memoria, en su afán de reportear la vida pública mexicana en todas sus facetas. Y nos convida de lo privado que puede y debe ser público, que ignorábamos. Sobre sus batallas periodísticas, sus altos y bajos dramáticos, riesgosos, felices, angustiosos.
En El tiempo recobrado, Proust nos aclara el pasado-presente al escribir: “La vida, nuestra vida descubierta y aclarada al fin, es la única vida realmente vivida”. Así me parece que Julio Scherer García descubre su Vivir, al narrar su vida cuyo centro es el periodismo forjador de voluntades, que completa el tríptico del pensar y querer en lo que Kant-Kelsen denominan la ética republicana-democrática, el conocimiento con su lógica y el sentimiento estético. En esto ha trabajado Scherer García en unidad con su sicología de combatiente por las máximas libertades de escribir y publicar cuanto debe informar a la opinión pública. Forjador de reporteros, el autor examina su trayectoria (1946-2012). Y me parece que Vivir (dicen que “recordar es vivir”) es la introducción a la vida pública del periodista, con atisbos de su vida privada: Susana, sus hijos, amigos y compañeros de viaje.
En 133 cuartillas pasa revista a algunos pasajes de su vida, de sus memorias que giran en torno a su pasión y razón: el periodismo crítico, veraz y contrastado con sus fuentes y los hechos que lo acreditan como piedra de toque de la prensa mexicana. Scherer García, el periodista, se muestra en estas páginas como el reportero autoentrevistándose, y al decir: “Ahora (apartado de la vida que había hecho mía durante 50 años) veía los sucesos a distancia, crítico o cronista, mas no reportero”. Sin embargo, Scherer García nos ofrece este libro, como reportero, del reportero que no ha dejado de ser.
Ficha bibliográfica.
Autor: Julio Scherer García
Título: Vivir
Editorial: Grijalbo, 2012
*Periodista

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025