Categorías: Ex Libris

Samir Amin: ¿Primavera árabe?

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
El mejor laboratorio social de las crisis políticas (como la caída de autocracias y teocracias) y económicas (de los capitalismos dependientes o más o menos estatizados) que han exigido decisiones para instituir nuevos regímenes es la geopolítica árabe (Egipto, El Magreb, Siria…) y cuyas explosiones para deshacerse de sus malos gobernantes, algunos con una cara socialista y otra brutalmente represiva, como Gadafi que tenía adeptos en la izquierda antiestadunidense, tienen al mundo musulmán en tensión (musulmanes árabes que en una etapa histórica protagonizaron “la mundialización antigua”, quizá la primera globalización premoderna) y representan un viraje que no sabemos dónde va a detenerse. Es un proceso de “larga duración”.
Samir Amin es autor de textos importantes: Salir de la crisis del capitalismo o salir del capitalismo en crisis; Más allá del capitalismo senil; Las luchas campesinas y obreras frente a los desafíos del siglo XXI; El hegemonismo de Estados Unidos y el desvanecimiento del proyecto europeo; y sus Memorias, entre otros (escritos en árabe, traducidos al inglés). Luchador político por la reivindicación de los pueblos, hoy nos presenta: ¿Primavera árabe? El mundo árabe en la larga duración, traducido por Julia Calzadilla. En cinco capítulos, nos pone al día del problema y las respuestas-soluciones que se han ido gestando; adentrándose desde mitad de 2011 en lo que los medios de comunicación llamaron “la Primavera Árabe”.
El autor penetra este conflicto con la maestría de quien ha dedicado su vida de investigador a lo que significa el capitalismo en general y sus modalidades: camisas de fuerza para los pueblos y riqueza por explotación para elites y gobernantes, en un mundo globalizado por banqueros, comerciantes y políticos proempresariales, antiobreros y anticampesinos… Este ensayo nos ilustra sobre las “estrepitosas explosiones de cólera de los pueblos árabes. ¿Pero esa primavera árabe será capaz de ofrecer una respuesta a la altura de los desafíos que enfrentan las fuerzas democráticas en Egipto (Amin vive en El Cairo) y en los demás países árabes?”. No hay más camino que superar “la islamización de la sociedad y de la política”.
Analiza la ebullición civil del mundo árabe e islámico en cuyo vientre está el Estado teocrático que debe ser abortado, en busca de otra “preñación” que dé a luz Estados democráticos y de bienestar, que atravesarán el desierto del “otoño del capitalismo” para entrar a la conquista colectiva de reivindicaciones políticas (separación de Estado, gobierno y sociedad de las iglesias y religiones) y económicas, con base en un nacionalismo-patriótico que los haga Estados soberanos con solidaridad universal. Ayuda a comprender las revoluciones que han iniciado su marcha con el triple objetivo: “democracia, independencia nacional, progreso social”. Y que en su largo proceso hay tropiezos, vueltas al pasado y caídas en el despotismo; pero existen síntomas de que los árabes buscan soluciones a los problemas que vienen arrastrando.
Ficha bibliográfica:
Autor: Samir Amin
Título: ¿Primavera árabe? El mundo árabe en la larga duración
Editorial: El viejo topo, 2011
*Periodista
Contralínea 293
Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025