Categorías: Ex Libris

Popper: antes y después de la sociedad abierta

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Karl Raymundo Popper (1892-1994) fue un pensador: creador de reflexiones que han enriquecido la teoría y práctica del quehacer humano. Antes, podemos considerar a Immanuel Kant, y junto a ellos a Hans Kelsen, por lo que hace a los rendimientos de las ciencias sociales de fundamento jurídico. Sus obras son una continuidad histórica de la ética republicana y democrática como fines políticos del estado de derecho y éste como la estructura de los medios jurídicos, en cuanto derecho positivo (y nada que ver con el metafísico y falso derecho natural). Tucídides, Protágoras, Tocqueville son otros pensadores de la talla de esos tres gigantes que son piedra de toque y punto de partida del hilo conductor que nos lleva a la síntesis de la democracia y el republicanismo en la sociedad abierta con sus libertades para limitar todos los poderes, gubernamentales o no.

Karl R Popper es autor de La sociedad abierta (1945), traducido y magníficamente recreado en español por primera vez en 1957 por Eduardo Loedel, con 24 ediciones a la fecha. Todo lo pensado y escrito por Popper es de suma relevancia. Fue matemático, estudioso de la física de Newton a Einstein; reflexionó sobre y ante la democracia en sus modalidades de la cultura occidental; fue crítico devastador de Platón y las variantes del platonismo hasta Hegel y contra las propuestas autocráticas marxistas, nazistas y fascistas.

Ahora, en la misma editorial de toda su magna obra, se publican materiales inéditos que sus editores titularon Después de la sociedad abierta, para referirse a textos del autor austriaco (la patria de Mozart, en cuya música y la de Beethoven se educó estéticamente; en las demás artes, asesorado por su amigo y contemporáneo Ernest H Gombrich, 1909-2001). En este libro de 600 páginas culturalmente inigualables, el lector encontrará la síntesis de la bibliografía popperiana con introducción de Popper, sus recuerdos de Austria; ciencia y religión; su discusión con otros pensadores sobre la sociedad abierta; su pensamiento en torno a la Guerra Fría y la Posguerra. Todos ellos, ensayos de sabiduría.

La selección y compilación son de Jeremy Shearmur y Piers Turner. Con excelente traducción de Ferran Merler-Orti, es un libro donde Popper (quien ya tiene en español su autobiografía: Búsqueda sin término, editorial Tecnos) puntualiza, explica, aclara sus reflexiones entre hipótesis, conjeturas y refutaciones, como una tarea siempre expuesta a ser corregida y enriquecida contra toda actitud absolutista. Han abrevado en el manantial de la rica y variada sabiduría de la obra popperiana literatos, artistas de la escultura y demás obras del arte innovador; juristas, estudiosos de las teorías políticas y pensadores de las ciencias naturales de fundamento matemático.

Ficha bibliográfica:

Autor:                  Karl R Popper

Título:                  Después de la sociedad abierta

Editorial:             Paidós Mexicana, 2010

*Periodista

Fuente: Contralínea 214 / 02 enero de 2011

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025