I. Philip Gourevitch es un periodista estadunidense de pies a cabeza y viajero como reportero por los lugares donde se llevan a cabo las tragedias humanas de las que menos se ocupan los medios de información. En 1999 salió a la venta su desgarrador libro-reportaje periodístico: Queremos informarle de que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias, que es la dramática crónica del terrible genocidio perpetrado en 1994 en Ruanda, África. Veinte años después del hecho, y reedición tras reedición del texto, saludamos la que aparece este año con el sello editorial Debate. La excelente traducción de Marita Osés viene desde la primera edición (editorial Destino), y de la cual proporcioné noticia bibliográfica en esta sección el 29 de octubre de 2004. Así pues, a casi 10 años de haber reseñado por primera vez la historia, no debo dejar pasar de largo esta reedición.
III. Para completar la información, se hace necesario ver el filme Hotel Rwanda, que sustenta su guión en este libro; y nos cuenta con imágenes cómo el gerente del alojamiento llamado Mil Colinas, de nombre Paul Rusesabagina, poniendo en riesgo su vida y la de sus empleados, salvó a cientos de tutsis, contando con la ayuda de la doctora Odette Nyiramilimo. Este reportaje es un ejemplo contundente del periodismo de investigación moderno. Recordándonos que siempre el periodismo ha sido investigación de los reporteros, quienes son los ojos y los oídos de la prensa, ya no sólo escrita, sino también audiovisual, oral y su manifestación en internet. Bien que se siga reeditando este magnífico documento verídico y contrastado de cuando ocurrieron esos homicidios. Y ante los cuales Estados Unidos, Alemania… y casi toda Europa, indiferentes, decidieron mirar a otro lado para ni siquiera protestar ante el espantoso y real episodio de los modernos Caínes contra Abeles.
Ficha bibliográfica:
Autor: Philip Gourevitch
Título: Queremos informarle de que mañana seremos asesinados junto con nuestras familias
Editorial: Debate, 2009
Álvaro Cepeda Neri*
*Periodista
Contralínea 407 / del 12 al 18 de Octubre 2014
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.