Categorías: Ex LibrisMiscelaneo

Pedro Ángel Palou: Tierra roja, la novela de Lázaro Cárdenas (estadista)

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

I. Pedro Ángel Palou es un novelista e historiador que, alzando como escritor su copa hacia los lectores, nos brinda esta obra sobre el estadista Lázaro Cárdenas del Río, quien como los auténticos estadistas es inimitable. No trató ni quiso imitar a nadie y proyectó su creciente personalidad política hasta lograr la de estadista que cierra la época posrevolucionaria y abre la institucional; desarraigando el callismo hasta desterrarlo para dar paso a la consolidación de elecciones sexenales, a la división de poderes y al federalismo; una vez destrabado el centralismo, teniendo como eje a la Constitución de 1917 para erigirla como norma de conducta de los mexicanos. A ese presidente de la República, apoyado democráticamente con el refrendo de 1938, cuando la gloriosa Expropiación Petrolera, la reivindicación campesina y obrera y el respeto a las libertades, es a quien este libro dedica sus 20 capítulos en 370 páginas, como “novela documental”, y un “Apunte final”, donde Cárdenas aparece en su grandiosa dimensión. Una cita del poeta-prosista André Bretón (1896-1966) nos informa del título Tierra roja… “un país donde el viento de liberación no ha amainado”. Y otra de José Revueltas… “Porque la historia está obrando sobre nosotros y el proceso no sabe discriminar lo congruente, lo racional, lo sistemático y útil, de lo incongruente, de lo ineficaz, de lo absurdo, en los casos individuales que participan dentro del impulso”.

II. Con ellas, el autor nos captura para participar en su novela que es, a la par, biografía de ese gigante como “fuerza histórica”; y de cita en cita, de fotografía en fotografía, recorre el nacimiento del michoacano hasta lograr el renacimiento de la nación mexicana. Habla poco pero escucha mucho, así va comprendiendo y construyendo a la patria. Novela –dice su autor– aferrada a lo documental, para recrear el cuatrienio 1936-1940, que el cardenismo tiñó con su racionalidad aprendida en lucha con la realidad social de militante revolucionario desde 1912, cuando siendo un muchacho con conciencia patriótica marcha desde su Jiquilpan hacia la Revolución Constitucionalista. Es una mirada por esa vida individual de conciencia colectiva por parte del pueblo partidario que, como él, sufrió el final del porfirismo (1895-1910) e interviene en la reconstrucción del país; escrita por un historiador del realismo que hila los acontecimientos de la vida nacional a la par de los de su personaje, en un gran retrato del soldado tras bambalinas y su entrada al escenario que ocupa como protagonista inmortal.

III. Resalta su conexión con el pueblo. El haber vencido al callismo y cedillismo a la par de la insolencia empresarial que devino de la Expropiación; a los latifundistas con la reforma agraria, a los patrones esclavistas con la ley del trabajo. Es una visión completa del personaje que fue capaz de asumir la representación de la nación, encauzando su tarea de estadista para implantar la paz, hacer respetar la soberanía e impulsar el empleo y la convivencia pacífica del federalismo. Reformador a cabalidad, apuró los cambios para la reconstrucción nacional y cumplió el periodo para el que legítimamente fue elegido. Y a los 45 años regresa a su Jiquilpan, tras conocer y recorrer, como soldado y estadista, la geopolítica mexicana. El autor nos pone en primera fila para mirar su obra donde Patria-Cárdenas es la historia auténtica de un dirigente excepcional, íntegro, inimitable; siempre serio, apenas sonriente (¡la espléndida foto que inicia el capítulo XIX!). Es la novela de Lázaro Cárdenas, sobre su biografía histórica. El antes y después de la Revolución Mexicana que inaugura la época posrevolucionaria, cuya lectura deja una huella imborrable.

Ficha bibliográfica:

Autor:        Pedro Ángel Palou

Título:        Tierra roja

Editorial:    Planeta, 2016

Álvaro Cepeda Neri

[MISCELÁNEO] [EX LIBRIS]

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025