Categorías: Ex Libris

Paul Johnson: escritor irreverente de historias

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *
En el extraordinario libro de Federico Novelo Urdanivia, De Keynes a Keynes: la crisis económica global en perspectiva histórica, al que estoy clavándole el diente y reseñaré en este espacio, acabo de ver citado a Paul Johnson, quien a sus 84 años ha publicado su libro número cuarenta y tantos, titulado Humoristas, editorial Ático de los Libros. Antonio Fraguas (El País, 25 de abril de 2012) nos lo informa desde la capital de España, en severísima crisis económica y social, con una monarquía tambaleante por la decadencia de su rey, matón de elefantes, y la dirección política en manos de la derecha miope de Rajoy. En este libro sigue burlándose de los intelectuales, los pintores (como en Al diablo con Picasso), los políticos (él defiende a Pinochet, elogia a Reagan, Bush y Thatcher) y sostiene que “los cómicos son más importantes que los políticos”.
No es un historiador. Escribe casi siempre en tono de burla y me parece que su mejor libro es El nacimiento del mundo moderno, que ubica de 1815 a 1830, y que cita a la Ciudad de México como una de las más influyentes, y es continuación de Tiempos modernos. Entre los libros que conozco están Historia del cristianismo; El nacimiento del mundo moderno; Historia de los judíos; Tiempos modernos, traducidos del inglés al español por Aníbal Leal. Y por Clotilde Rezzano, Intelectuales, donde habla mal de Marx, Rousseau, Sartre; y Lillian Helman, valiente y brillante autora de Tiempo de canallas, donde cuestiona la intolerancia y persecución antidemocrática. Todos editados por Javier Vergara.
Sarcástico, mentiroso y como si escribiera –como lo hizo– los discursos de la Thatcher, escribe su historia como le viene en gana… Escribe por escribir, a la ligera, sin reparar en ser, si no riguroso, al menos atento a las fuentes que ajusta a sus intereses. Es un chivo en cristalería, un cómico y así aborda sus temas. Tal vez Humoristas es la clave para leerlo. No deja títere con cabeza. Busca en la basura, los retretes y el papel sanitario usado, anécdotas y hechos irrelevantes de grandes pensadores que exagera para menospreciarlos y criticar a quien no le simpatiza. Odia la democracia, el comunismo, el republicanismo, las elecciones. Y difama con gran desparpajo y superficialidad a quien se le pone enfrente.
En este libro que circula en una edición popular y otra de lujo, y sin sentido científico-histórico, Johnson no cree y menos piensa que la democracia moderna sea conquista de los pueblos, sino concesión de la oligarquía y plutocracia. Empero, tiene sus atractivos al desarrollar el periodo que produjo un haz de innovaciones políticas, económicas, sociales y culturales en los cinco continentes. “A lo largo de estas páginas he evitado separar en compartimientos la política y la economía, las ciencias y la ingeniería, las artes y la literatura, y he tratado de presentarlas como eran realmente, es decir como una apretada trama en la cual cada factor influye sobre otro, y todos son parte del tejido de una sociedad admirada y a veces desconcertada por los rápidos cambios”
Ficha bibliográfica:
Autor: Paul Johnson
Título: El nacimiento del mundo moderno
Editorial: Javier Vergara-Grupo Zeta
*Periodista
Fuente: Revista Contralínea 2012

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025