Categorías: Ex Libris

Noventa y nueve poemas de amor y poesía mexicana

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

¿Que no se lee poesía? ¿Entonces porqué hay libros de versos? Son preguntas respondidas por los libros de versos y quienes los adquieren. Hay quienes los declaman; y, mientras haya quienes los inspiren, se escribirán invocando lo bello, el amor, la amistad, la decepción… Los compositores de canciones también son poetas y algunos las expresan con sus voces. Libros como 99 poemas mexicanos de amor, que compilaron Leticia Quiroz y César Arístides, son una “muestra de poesía mexicana, intensa, magnífica por su elocuencia y murmuraciones, amena y arrebatada, candorosa y llena de malicia, define el amor y lo sentencia, lo oculta, lo estrangula y juega con sus indecisiones, nos habla del encuentro carnal y espiritual, de la aspiración enferma que produce el amor y de la inevitable ruptura; se asoman al olvido fatal cuando el amor deja sólo su invisible presagio”; o la Antología general de la poesía mexicana. De la época prehispánica a nuestros días, con selección, prólogo y notas de Juan Domingo Argüelles, en casi 900 páginas tamaño cuartilla. Y pesa lo que vale, literariamente. Son más de 100 poetas con mucho más de 1 mil poemas. Ambos libros se complementan, con la ventaja para el primero de que, por su tamaño, cabe en una mano. De ninguno de los dos pueden mencionarse los nombres de los poetas en esta página, donde el reducido espacio nos obliga a ir al grano. La Antología general de la poesía mexicana es más que una antología. Es una completísima selección de poemas divididos en “Época prehispánica”; “Época colonial”; “Independencia”; “Siglo XX y los albores del Siglo XXI”. Están citados en el prólogo casi todos los poetas mexicanos, su circunstancia histórica y sus creaciones. Y hay ausencias, pero “por muy grande que sea o por muy abarcadora que pretenda ser toda antología es una muestra y no puede equivaler, de ningún modo, a una enciclopedia o a un diccionario, menos aún a un directorio”.

Ambos libros merecen lectores que todavía vibren con la música de la versificación, pues sus creadores volcaron en ellos sus sentimientos en cadenas de flores con espinas de amargura sobre “lo bello y lo sublime”, y que al decir de Immanuel Kant: “Lo sublime conmueve, lo bello encanta”. Estas antologías son un manantial de palabras con el sentido estremecedor de poemas que lograron encender luces de belleza, ensartadas con la variedad de los sentimientos humanos. Entre las motivaciones para promover la lectura, se debe impulsar la lectura de poesía, que con la prosa compaginan dos creaciones humanas. Las poesías de estos dos libros son cantos a la vida de sus creadores, quienes endulzan la desbordada imaginación de sus fantasías. Dos libros que son un tesoro. En ellos los lectores hallarán el poema que no escribieron, pero que alguna vez pensaron. Son libros para visitarlos, y al abrirlos, encontrar el verso que conmueve para remover recuerdos pasados y presentes.

Ficha bibliográfica:

Autores: Selección de Leticia Quiroz y César Arístides

Título: 99 poemas mexicanos de amor

Editorial: Grijalbo

Autor: Selección de Juan Domingo Argüelles

Título: Antología de la poesía mexicana

Editorial: Océano de México

*Periodista

 

 

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025