Categorías: Ex Libris

Nada nuevo bajo el sol de Obregón

Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Es una “nueva” conocida biografía del caudillo sonorense Álvaro Obregón en busca de nuevos lectores que no se hayan asomado al obregonismo como tal. En 11 capítulos, Pedro Castro ofrece una recapitulación, sin que, como los demás historiadores, nos informe qué cualidades le sabía a Obregón el entonces gobernador de Sonora, José María Maytorena, para habilitarlo en 1912 como teniente-coronel.


¿Sabía de sus pragmáticas manifestaciones militares? ¿Obregón se habría informado de dichas tácticas y estrategias para, con todo y lo elemental de la guerra de entonces, resultar un militar osado? Que se sepa, ninguno de sus biógrafos ha investigado lo que hizo del sureño sonorense un estratega en el campo de batalla; en cambio, hasta la saciedad nos han dicho de su autoritaria personalidad, su “inteligencia sobresaliente y una capacidad para advertir, a golpe de mirada, las envidias, los celos, las mentiras y las traiciones”.

Álvaro Obregón. Fuego y cenizas de la Revolución Mexicana actualiza algunos aspectos del “mocho” o manco agricultor que dijo: “Vi la Presidencia de la República desde aquí” (aludía a Huatabampo, su rancho “La quinta chilla”); pero sin nada nuevo bajo el sol biográfico. “Eran evidentes las cualidades de Obregón como militar: poseía un golpe de vista rápido y sangre fría. Su mirada en un momento barría el paisaje y su cerebro grababa sus elementos principales… Aprendió cuanto pudo sobre el arte de la política y el gobierno, y lo hizo bien, ante el reto de conducir a un país de tal tamaño y complejidad. Respetó a los hombres de la cultura y la inteligencia, y los sedujo con su carisma”.

Cuenta, en casi 400 páginas, con fuentes bibliográficas, índice de nombres, prólogo. “Tomaba siempre la ofensiva con métodos defensivos, signo evidente de su astucia militar. Sus principios en este campo fueron los mismos que utilizó en la política… tenía a su favor la imagen de hombre indispensable frente a la descomposición del régimen carrancista que, como el de Madero, distó de cumplir con las expectativas de una sociedad deseosa de cambios”. Y uno se pregunta, a propósito del fracaso y descomposición del foxismo-calderonismo, si otra cabeza política sonorense es la solución necesaria para sacar al país de su crisis general.

Biografía para que repasen los que ya conozcan a Obregón, y los que poco o nada saben de él se enteren cómo, en Celaya, le ganó a Villa (otro estratega pragmático) y perdió su brazo al estallarle cerca una granada. Obregón le contó a Blasco Ibañes, que localizó su miembro de entre los cadáveres destrozados, lanzando una moneda de oro al aire y su brazo se abalanzó por ella. Brazo que, exhibido por años en su monumento, durante el salinato, fue devuelto a sus familiares, como inaugurando las privatizaciones, para ser enterrado en su fastuosa tumba huatabampense, y para que el “alma” del general no estuviera penando.

Ficha bibliográfica:

Autor: Pedro Castro

Título: Álvaro Obregón. Fuego y cenizas de la Revolución Mexicana

Editorial: Ediciones Era-Conaculta, 2009

cepedaneri@prodigy.net.mx


Fuente: Contralínea 173, 14 de marzo de 2010

Compartir
Publicado por
Álvaro Cepeda Neri *

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025